El 60% del Presupuesto 2026 se destinará a salud, educación y asistencia social

La administración provincial proyecta un gasto total de $2,28 billones, con fuerte énfasis en educación, salud y asistencia social. Se prevé un déficit financiero de $49 mil millones y endeudamiento para obras clave.

El Poder Ejecutivo Provincial presentó ante la Legislatura el proyecto de presupuesto 2026, que contempla un gasto total de $2,28 billones, ingresos por $2,23 billones, un resultado económico positivo de $39.752 millones y un déficit financiero de $49.192 millones.

El texto prevé que casi el 60% del gasto total (58,98%) se destine a servicios sociales, priorizando áreas como educación, salud, seguridad social y asistencia alimentaria, en un contexto económico que anticipa desaceleración inflacionaria y crecimiento moderado.

Los programas sociales más destacados incluyen:

  • RUPE, Tarjeta Bienestar, Cuidarte TDF y Fortalecer Comunidad: $32.399 millones en conjunto.
  • Plan Alimentario Bienestar TDF: $1.962 millones destinados a hogares vulnerables.
  • Subsidio al gas licuado de petróleo: $38.500 millones para 6.000 hogares.

Asistencia alimentaria escolar y comunitaria: $30.000 millones para garantizar:

  • Copa de leche a 40.000 estudiantes
  • Comedores escolares para 10.000 alumnos
  • Bolsos alimentarios para 28.000 personas
  • Raciones diarias para escuelas de Policía, Penitenciaría y Unidades de Detención.

El Ejecutivo contempla endeudamiento por hasta $30.000 millones para financiar obras de infraestructura vinculadas a salud, educación y urbanización.

Entre las obras destacadas se encuentran:

  • Hospital Regional Ushuaia (ampliación): $5.640 millones
  • Hospital de Río Grande (refuncionalización): $3.600 millones
  • Comisaría de Género y Familia – Río Grande
  • Urbanización Barrancas del Río Pipo – Ushuaia
  • Nuevos Centros de Salud y Odontológicos en barrios de Ushuaia y Río Grande
  • Cancha de césped sintético – Tolhuin
  • Escuela Provincial N.º 47 – Andorra – Ushuaia
  • Redes de agua, cloaca, gas y electricidad en barrios populares
  • Centro de Actividades Alternativas para Personas con Discapacidad

El plan Llegó el Gas también busca triplicar las conexiones domiciliarias, y se invertirán $5.300 millones en obras hídricas. El Instituto Provincial de Vivienda prevé un gasto de $11.200 millones, apoyado en la recuperación del FONAVI.

El Gobierno destinará:

  • $1.187 millones para industrias, pymes, ganadería y pesca
  • $1.285 millones a la Agencia de Innovación Fueguina, con foco en la economía del conocimiento
  • Continuidad del programa de genética aplicada y cultivo de mejillones, que ya exportó 30 toneladas.

Si bien el resultado económico es positivo ($39.752 millones), el presupuesto proyecta un déficit financiero de $49.192 millones, con un gasto en servicio de deuda de $55.853 millones.

Se solicita autorización legislativa para:

  • Tomar deuda por hasta $30.000 millones
  • Emitir Letras del Tesoro por otros $30.000 millones
     

El documento también detalla la estructura del empleo público:

  • 11.450 cargos en el Ejecutivo
  • 700 cargos de autoridades superiores
  • 6.950 cargos docentes + 1,2 millones de horas cátedra
  • 969 en el Poder Judicial
  • 434 en la Legislatura
  • 190 en el Tribunal de Cuentas
  • 18 en la Fiscalía de Estado
  • 1.612 en organismos descentralizados
  • 380 en organismos de seguridad social

El Régimen Único de Pensiones Especiales (RUPE) demandará $29.417 millones para 2.050 beneficiarios. También se prevé la atención de hasta 266 beneficiarios de la pensión de guerra.

Te puede interesar

Catena respondió a la Cámara empresarial: "Me parecen una banda de miserables y mentirosos"

El secretario general del SUTEF, Horacio Catena, cuestionó con dureza a las cámaras empresariales, denunció discursos de odio y exigió al Gobierno provincial respuestas salariales y convocatoria a paritaria.

Convocatoria abierta para sumarse a las propuestas del Programa Provincial de Orquestas y Coros

Las propuestas se pueden encontrar en las tres ciudades. Los interesados se pueden acercar en los días y horarios establecidos o contactarse a los teléfonos indicados.

El Gobierno llevará adelante una nueva edición de Tu Mercado en las tres ciudades

El Gobierno provincial realizará una nueva edición de Tu Mercado los días 6 y 7 de septiembre, acercando productos esenciales a precios accesibles en las tres ciudades fueguinas.