PAÍS Por: 19640 Noticias30/08/2025

Causa de los audios: se presentó en Comodoro Py el dueño de Suizo Argentina y entregó su celular

Eduardo Kovalivker cumplió con la orden de la Justicia. Sus hijos ya lo hicieron, pero no pueden desbloquear uno de ellos por ser de última generación.

Eduardo Kovalivker, uno de los dueños de la droguería Suizo Argentina, se presentó este viernes por la tarde en los tribunales de Comodoro Py ante el fiscal Franco Picardi para entregar su teléfono celular, en el marco de la causa que investiga la presunta red de coimas revelada en los audios del exfuncionario Diego Spagnuolo.

Según supo Noticias Argentinas, Kovalivker, quien se encontraba prófugo de la justicia desde la semana pasada, llegó acompañado de su abogado, Martín Magram, y permaneció poco más de una hora en la fiscalía. Su entorno justificó su ausencia previa alegando que había sufrido un pico de presión alta.

La entrega de su dispositivo se suma a la de sus hijos, Jonathan y Emmanuel, quienes dirigen la compañía actualmente. Sin embargo, la investigación enfrenta un obstáculo tecnológico: la empresa israelí Cellebrite informó a la fiscalía que no dispone de la tecnología necesaria para destrabar el celular de Jonathan, un Samsung de última generación, que fue entregado sin la clave de acceso.

La presentación de Kovalivker se produjo el mismo día en que la Policía de la Ciudad realizó nuevos allanamientos en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) y en la sede de la droguería. Desde el lunes, tanto los empresarios como los exfuncionarios investigados, Spagnuolo y Daniel Garbellini, tienen sus cajas de seguridad bloqueadas por orden del juez Sebastián Casanello.

La droguería Suizo Argentina es una pieza central en la investigación, a raíz del audio en el que una voz, presuntamente de Spagnuolo, afirma: "La gente de la Suizo llama a los demás proveedores y les dice: ‘Ya no es más el 5, ahora tenés que poner el 8. Lo tenés que traer a la Suizo y nosotros lo subimos a Presidencia’".

Te puede interesar

En un Día de la Lealtad con tono electoral, Cristina Kirchner sostuvo que "el 26 de octubre es Milei o Argentina"

"Hoy pareciera ser Bessent o Perón", dijo la expresidenta en un audio emitido, antes de salir a saludar al balcón de su departamento.

El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales

Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.

Con Grabois y sindicalistas, Kicillof afirmó que Milei fue “a pedir la escupidera” a los Estados Unidos

Así lo expresó durante su discurso en el acto en el que hubo escaza presencia de La Cámpora

Sturzenegger apuntó contra los empresarios por demorar los cambios en la indemnización: “Les dimos libertad y no hacen nada”

Federico Sturzenegger expuso en el Coloquio de IDEA y reclamó a los empresarios mayor protagonismo en la actualización de los contratos laborales.

Gobernadores piden reflotar el Pacto de Mayo

Se suman voces que reclaman que el gobierno amplíe su base de sustentación política.

Bicampeón: Luis Caputo volvió a recibir el premio a "Ministro del Año"

Santiago Bausili fue distinguido además como "Presidente del Banco Central del Año". La premiación ocurrió en Washington, durante la Asamblea del FMI y el Banco Mundial.