“La incertidumbre en las fábricas de Tierra del Fuego existe hace muchísimos años”

Santiago Pauli explicó que los contratos temporales en la provincia son históricos y confía en que las empresas se adaptarán al nuevo contexto económico y de ventas directas.

El diputado nacional por La Libertad Avanza, Santiago Pauli, analizó en profundidad la situación económica y laboral de Tierra del Fuego, enfocándose especialmente en el sector fabril y en la realidad de los trabajadores con contratos temporales.

En diálogo con FM Master’s, Pauli afirmó: “La incertidumbre en las fábricas de Tierra del Fuego existe hace muchísimos años”, refiriéndose a la práctica histórica de los contratos temporales por temporada, que generan altibajos en la estabilidad laboral. Según el legislador, estos cambios de empleo son recurrentes y, en ocasiones, se politizan: “Algunos usan la incertidumbre para hacer campaña política, pero la realidad es que este sistema ha existido por décadas”.

Pauli destacó que la provincia enfrenta desafíos estructurales en materia de empleo, pero mostró confianza en la adaptación de las empresas al nuevo contexto económico, que incluye la reducción de aranceles, la baja de impuestos internos y la posibilidad de vender directamente a todo el país a través de internet. Estas medidas, según el legislador, permitirán mejorar la competitividad de los productos fueguinos y sostener el empleo local.

El diputado subrayó que la combinación de políticas que favorezcan a la industria y el comercio directo puede generar un impacto positivo en la economía local, impulsando tanto la producción como las oportunidades laborales. Además, enfatizó que la comunicación con los sectores productivos es clave: “Si las empresas se adaptan correctamente, no solo podrán superar la incertidumbre histórica, sino también crear nuevas fuentes de trabajo”.

Pauli concluyó remarcando la necesidad de centrarse en soluciones reales y sostenibles, en lugar de politizar las dificultades del sector fabril: “La incertidumbre es histórica, pero también es una oportunidad para implementar medidas que fortalezcan la estabilidad laboral y económica de Tierra del Fuego”.

Te puede interesar

Alerta amarilla por nevadas en Tolhuin y Ushuaia

Se esperan hasta 20 cm de nieve; piden conducir con precaución

SUTEF definió una semana de asambleas y movilizaciones en toda la provincia

El gremio docente definió una intensa agenda del 27 al 31 de octubre con mandatos, mesas de diálogo con Educación y un congreso provincial en Río Grande.

Más de 500 DNI siguen sin retirar en Tierra del Fuego: 319 en Ushuaia, 190 en Río Grande y 2 en Tolhuin

Desde el Registro Civil confirmaron que personal del organismo realiza un operativo puerta a puerta para entregar los DNI antes de las elecciones.

Boleta única: la Justicia Electoral de Tierra del Fuego prepara el operativo 2025

La secretaria electoral del Juzgado Federal, María Paula Bassanetti, explicó el funcionamiento del nuevo sistema de boleta única papel que se aplicará en las elecciones nacionales de 2025.

Detectaron pesca ilegal de truchas en el río Milna a pocos días del comienzo de la temporada

La Secretaría de Ambiente provincial realizó un operativo de control en el río Milna donde se detectó actividad de pesca fuera de temporada. Como resultado se labraron tres actas de infracción y se secuestraron equipos de pesca.

El SMN emitió alerta amarilla por nevadas fuertes en Tierra del Fuego durante el fin de semana electoral

Un frente frío traerá nieve y lluvias al sur del país justo antes de las elecciones.