La UOM exige que los trabajadores PPD de Mirgor pasen a planta permanente

Tras el fallo que declaró inaplicable el régimen PPD, los delegados de la UOM en Mirgor reclamaron la efectivización de unos 200 trabajadores y sumaron pedidos por aumentos salariales, continuidad laboral y un premio anual.

El Cuerpo de Delegados de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) en las plantas de Mirgor formalizó un pedido para que los empleados contratados bajo el régimen de Prestación Permanente Discontinua (PPD) sean efectivizados. La solicitud fue presentada mediante una nota firmada por más de veinte representantes gremiales y fija como plazo máximo mayo de 2026 para que todos estos trabajadores accedan a contratos por tiempo indeterminado.

El reclamo sindical se conoció pocos días después del fallo que declaró la inaplicabilidad del PPD en Tierra del Fuego, una modalidad que se utilizó durante más de quince años en el sector electrónico. A pesar de los cuestionamientos que arrastraba, este esquema había sido avalado en su momento por la propia UOM en las seccionales de Río Grande y Ushuaia.

En la actualidad, alrededor de 200 empleados de Mirgor se encuentran encuadrados en este sistema que la Justicia calificó como inválido.

El mecanismo PPD permitió a las empresas manejar un nivel extremo de flexibilidad laboral, pero a costa de la estabilidad de los trabajadores. En la práctica, significó más de una década de precarización, pese a los continuos reclamos de la base obrera mediante denuncias, recursos administrativos, acciones judiciales y asambleas.

“Una modalidad ilegítima y arbitraria”, resumieron en su momento quienes se opusieron al sistema, al remarcar que iba en contra de la legislación vigente y debilitaba los derechos laborales.

La nota enviada a la empresa no se limita al pedido de efectivización. Los delegados también incluyeron reclamos por aumentos salariales, la garantía de continuidad laboral por 24 meses y la creación de un premio anual para los trabajadores del grupo.

“Se trata de asegurar condiciones justas para todos los compañeros que sostuvieron durante años el funcionamiento de la planta bajo un régimen que la Justicia ya declaró inaplicable”, expresaron los representantes sindicales.

 Este giro en el discurso gremial deja un interrogante abierto: ¿es el inicio de una verdadera defensa de los derechos de los trabajadores, o una estrategia de reposicionamiento tras el revés judicial?

El contexto también juega su papel. El reclamo de los delegados surge en la antesala de las elecciones sindicales en Mirgor, un escenario donde la puja por representación interna puede estar marcando el ritmo de las decisiones.

Te puede interesar

El Municipio recuerda las restricciones vigentes por veda electoral

En el marco de las elecciones nacionales del domingo 26 de octubre, se recuerdan las restricciones de la veda electoral, que incluyen la prohibición de venta de bebidas alcohólicas, así como otras limitaciones establecidas por la normativa vigente.

Incendio intencional en 'Tu Lugar': “Fue una maldad impresionante lo que hicieron estas dos personas”

Así lo expresó Carlos Olivari, propietario del boliche “Tu Lugar” de Río Grande, donde en la madrugada del viernes se produjo un incendio intencional. Dos mujeres fueron denunciadas como presuntas autoras del hecho.

Educación y compromiso: El Bachillerato Popular “Presente” organizó un ropero comunitario

La comunidad educativa abrió sus puertas para ofrecer indumentaria gratuita a vecinos y vecinas de la ciudad. La iniciativa busca acompañar la difícil situación económica.

El Hospital Regional Río Grande solicita usar barbijo al acudir a la guardia por afecciones respiratorias

La medida busca reforzar la prevención tras la confirmación de nuevos casos de tos convulsa en Tierra del Fuego.

Avanza la producción local: instalan sistema de riego por goteo en el cultivo de ajo violeta

El nuevo sistema posibilita un control preciso del agua, evitando desperdicios y favoreciendo un riego gradual que mantiene la humedad adecuada en el suelo sin compactarlo.

La Antártida suma inclusión digital con docentes de Río Grande

Con el apoyo del Municipio, la Antártida contará con tecnología para fortalecer la enseñanza y la investigación científica.