UOM confirmó un acuerdo de suspensiones en Mirgor
El secretario adjunto de la UOM, Marcos Linares, explicó que la medida responde a la fuerte caída del consumo y se aplicará con garantía de continuidad laboral y salarios completos hasta fin de año.
El secretario adjunto de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Marcos Linares, dialogó con FM del Pueblo y confirmó que la empresa Mirgor aplicará un esquema de suspensiones que alcanzará a cerca de 500 trabajadores de su planta en Malvinas Argentinas.
Según detalló, la compañía informó semanas atrás una caída significativa en los volúmenes de ventas, lo que llevó a plantear inicialmente alternativas como el despido de 200 empleados o el adelantamiento de vacaciones. Tras las negociaciones con el gremio, se logró un acuerdo que establece una suspensión de una semana por mes hasta fin de año, bajo el artículo 223 bis de la Ley de Contrato de Trabajo.
“Este esquema asegura la continuidad de todos los trabajadores y garantiza que perciban el 100% de sus salarios netos, con cifras remunerativas y no remunerativas”, remarcó Linares, quien aclaró que la primera semana de suspensión ya se encuentra en aplicación.
El dirigente reconoció que la situación genera preocupación en el sector, ya que está directamente vinculada con la abrupta caída del consumo en todo el país. “Hoy mucha gente financia su alimentación en cuotas o con créditos, lo que hace prácticamente imposible la compra de bienes de uso, que son los que producimos en estas plantas”, explicó.
En ese sentido, Linares cuestionó las políticas económicas del Gobierno nacional, al considerar que afectan de manera directa a la industria y al sector manufacturero. “Nuestro objetivo fue evitar despidos y contener la situación de todos los compañeros y compañeras”, concluyó.
Te puede interesar
“Comunidad en Grande” se suma a la lucha contra el cáncer de mama
En el marco del Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, invita a toda la comunidad a participar de una jornada especial de encuentro, reflexión y movimiento.
Colectivas feministas articulan acciones ante el aumento de femicidios
La docente de la UNTDF e integrante de la Colectiva Feminista de Río Grande, María Martinengo, analizó el incremento de los femicidios y cuestionó el negacionismo estatal y social frente a la violencia de género.
Gran "Bingo de las Maternidades” con entradas agotadas
Fueron 3.000 las entradas entregadas de manera gratuita, en los distintos puntos de la ciudad establecidos, para facilitar el acceso a quienes quisieran participar.
Martin Perez: “Tierra del Fuego no está a la venta, vamos a impedir que Milei instale una base militar en Ushuaia”
El intendente de Río Grande y referente de Defendamos Tierra del Fuego, Martín Perez, cuestionó duramente la posible instalación de una base militar de Estados Unidos en Ushuaia. Afirmó que la medida impulsada por el gobierno de Javier Milei “pone en riesgo la soberanía argentina y la paz en el Atlántico Sur”.
El Municipio y UATRE consolidan políticas de acompañamiento a trabajadores rurales
El intendente Martín Perez compartió un emotivo encuentro con trabajadores rurales, reafirmando el valor del esfuerzo de las familias del campo fueguino y el compromiso del Municipio de seguir avanzando en acciones que las y los beneficien.
Rivarola:“Hoy hay más vendedores que empleadores, porque existe mucha venta a nivel individual”
Daniel Rivarola, del Centro de Empleados de Comercio, trazó un crudo diagnóstico del sector, caída de ventas, aumento de despidos y ferias que reemplazan al empleo formal.