Más de 3 mil personas eligieron Tierra del Fuego como su nuevo hogar en 2025
En lo que va de 2025, Tierra del Fuego sumó un total de 3.096 nuevos vecinos. Río Grande volvió a ser la ciudad más elegida, seguida por Ushuaia y Tolhuin.
En diálogo con ((La 97)) Radio Fueguina, el Secretario de Justicia y Derechos Ciudadanos, Gonzalo Carrillo, brindó detalles sobre el flujo migratorio hacia Tierra del Fuego durante 2025, confirmando que la provincia continúa atrayendo nuevos residentes de todo el país y del extranjero.
Tierra del Fuego sigue siendo un destino elegido por quienes buscan nuevas oportunidades. Aunque la cifra de mudanzas descendió respecto a 2024, este año ya se registraron 3.096 cambios de domicilio hacia la provincia.
Según detalló el Secretario de Justicia y Derechos Ciudadanos, Gonzalo Carrillo, Río Grande encabeza las cifras con 1.542 nuevos residentes, seguida por Ushuaia con 1.379 y Tolhuin con 175.
“Estos cambios de domicilio son tanto de personas que vienen de otras provincias como de otros países”, explicó Carrillo. Además, señaló que, si bien en 2024 llegaron 4.361 personas, el número actual refleja un comportamiento migratorio similar al de años anteriores.
Históricamente, Tierra del Fuego ha tenido un flujo constante de nuevos habitantes ya que, en 2023 fueron 6.116 personas y en 2022 se alcanzó un récord con 6.643 mudanzas, especialmente hacia Ushuaia y Río Grande.
Carrillo también explicó que Río Grande suele recibir un 10% más de nuevos habitantes que Ushuaia, mientras que Tolhuin muestra un número mucho menor, acorde a su tamaño poblacional.
Respecto a los costos del trámite, aclaró que actualmente el valor del cambio de domicilio es de $3.000.
El funcionario destacó que esta tendencia evidencia que Tierra del Fuego continúa siendo un polo atractivo por sus oportunidades laborales, su calidad de vida y sus condiciones sociales y naturales, consolidándose como una de las provincias más elegidas para empezar de nuevo.
Te puede interesar
Tierra del Fuego superó los 5.900 patentamientos y creció 52,4% en 2025
Según datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), las ventas de 0 km crecieron un 52,4% en la provincia durante 2025, pese a la caída de octubre.
La deuda de Nación con Vialidad Provincial compromete el mantenimiento de rutas
La ministra de Obras y Servicios Públicos de Tierra del Fuego denunció que el Gobierno nacional no cumplió con los pagos del convenio vigente para el mantenimiento de rutas. La falta de fondos compromete la operatividad vial en toda la provincia.
Garófalo advirtió que la crisis textil en Tierra del Fuego “ya era previsible desde 2021”
El empresario advirtió que la combinación de importaciones, pérdida de mercado y falta de reglas claras pone en riesgo cientos de puestos de trabajo.