Cesantean a un sargento condenado por violencia de género
El Gobierno provincial dispuso la cesantía del sargento Mario Gastón Encina, condenado por violencia de género y amenazas con arma de fuego a su ex pareja.
El Gobierno de Tierra del Fuego resolvió aplicar la sanción de cesantía al sargento Mario Gastón Encina, quien prestaba servicio en la Comisaría Quinta de Río Grande, tras haber sido condenado en 2023 por un hecho de violencia de género ocurrido en 2016. El decreto provincial 1965/25, firmado por el gobernador Gustavo Melella y la ministra Gabriela Castillo, formalizó la expulsión del efectivo, en base a una solicitud elevada por la Jefatura de Policía.
El hecho que motivó la condena judicial ocurrió el 22 de octubre de 2016, cuando Encina agredió físicamente y amenazó con un arma de fuego a su entonces pareja en una vivienda de la margen sur de Río Grande. La causa penal fue tramitada por el Juzgado Correccional y concluyó con una sentencia dictada el 27 de marzo de 2023.
La Justicia lo encontró culpable de los delitos de lesiones leves agravadas por el vínculo y violencia de género, en concurso real con amenazas con arma, imponiéndole una pena de 3 años de prisión en suspenso. La resolución judicial incluyó medidas de asistencia psicológica y contención para la víctima, acompañadas por organismos especializados.
Paralelamente, la Policía provincial abrió un sumario interno que concluyó que Encina había transgredido los deberes esenciales del estado policial, afectando gravemente la disciplina y la imagen institucional. El informe remarcó la pérdida de confianza total en su figura como auxiliar de la Justicia.
El accionar del sargento fue considerado incompatible con lo establecido en la Ley Provincial N° 735, que obliga a los integrantes de la fuerza a mantener una conducta ética, tanto pública como privada, acorde al rol que desempeñan.
Finalmente, el decreto oficializado el 6 de agosto de 2025, estableció de manera firme la cesantía de Encina, cerrando un proceso administrativo y judicial que tuvo su origen en un grave caso de violencia de género que involucró a un miembro de la fuerza.
Te puede interesar
Río Grande celebró el primer Encuentro Regional de Emprendedores y Pymes con sello fueguino
Con una amplia participación, se realizaron los Living Emprendedores, instancias de intercambio y reflexión sobre la producción fueguina y el desarrollo regional.
Río Grande refuerza la prevención del cáncer de mama: “Detectado a tiempo, puede curarse”
En el marco del Mes Rosa, la directora de Atención Primaria, doctora Natalia Vassel, instó a las mujeres a realizar controles ginecológicos anuales y destacó que “detectado a tiempo, un tumor de mama puede curarse”.
“La demanda en Ushuaia era muy grande y logramos concretarlo” expresó Bendaña sobre el Profesorado de Ed. Física
La carrera tendrá duración de cuatro años y medio y combinará clases virtuales con prácticas presenciales en gimnasios de la ciudad.
Condenan a 15 años de prisión a un hombre por abuso sexual a una menor en Tolhuin
Un hombre de 52 años fue declarado culpable de abusar de una adolescente en Tolhuin. Aprovechó la convivencia con la familia y ya tenía antecedentes por delitos similares.
Sumate al Taller de Educación Financiera
El taller inicia el 22 de octubre en el Museo “Virginia Choquintel” y tiene cupos limitados. Está destinado a mujeres mayores de 18 años.
El Municipio renueva los espacios públicos de Río Grande
Con el comienzo de la temporada primavera-verano, se intensifican las acciones de pintura, limpieza, parquizado y reacondicionamiento en espacios verdes y arterias principales.