Hoy el Club O’Higgins cumple 67 años de historia, esfuerzo y comunidad
Fundado el 20 de agosto de 1958, el Club Deportivo, Social y Cultural Bernardo O’Higgins celebra hoy su 67° aniversario, con el orgullo intacto a pesar del incendio que destruyó sus instalaciones en 2023.
Este martes 20 de agosto, en Río Grande, el Club Deportivo, Social y Cultural Bernardo O’Higgins cumple 67 años. Fundado en 1958 por inmigrantes chilenos con esfuerzo comunitario, la institución sufrió en octubre de 2023 un incendio devastador que destruyó casi por completo sus instalaciones. Hoy, lejos de rendirse, sus referentes y voluntarios redoblan el trabajo y los sueños para mantener vivo un proyecto que es mucho más que fútbol: es historia, identidad y familia.
El Club O’Higgins nació del empuje de una comunidad que puso manos a la obra —literalmente— para levantar su lugar propio. Fundado en 1958, fue el resultado del sueño compartido de un grupo de jóvenes chilenos que, lejos de su tierra, quisieron crear un espacio de encuentro, deporte y cultura. Electricistas, albañiles y carpinteros pusieron su oficio; sus compañeras, la comida. Así se construyó el club, primero desde la Sociedad Chilena de Socorros Mutuos, y luego en su sede propia de Perito Moreno 828, con el sacrificio como cimiento.
El 28 de octubre de 2023, a las 18:00 horas, un incendio arrasó con el club. El fuego que comenzó en un restaurante contiguo se extendió a las instalaciones del O’Higgins, dejándolas casi en ruinas. Fue un golpe durísimo para la comunidad, que aún hoy siente la herida abierta, pero que también encontró nuevas fuerzas para seguir adelante.
Lucy Toledo, hija de uno de los fundadores, preside hoy el club, junto a Clarisa Ruiz (secretaria) y Miriam Loné (tesorera). Las tres, con años de amistad y amor por la institución, encarnan el espíritu del O’Higgins: todo se hace “a pulmón”, desde rifas hasta ventas de empanadas, con la colaboración de entrenadores, padres y voluntarios. “Subsistimos con el poquito alquiler del salón”, reconoce Miriam. Pero el club no se detiene.
El club apuesta fuerte al deporte, y también a la inclusión. Verónica Sánchez Gilardi entrena a un equipo femenino de futsal infantil, enfrentando todavía prejuicios de género. “Hay familias que no dejan jugar a sus hijas. Pero ellas llegan llenas de energía, y eso te recarga”, dice.
Por su parte, José Ramón “el Tío” Fuenzalida y su esposa Estela Martínez forman a los chicos de las inferiores. “Más que entrenadores, somos formadores. Enseñamos valores”, afirma con orgullo.
El club cuenta con un terreno en Margen Sur donde sueña con construir su gimnasio propio. Lograron cercarlo y nivelarlo, pero falta todo lo demás. “El cartel dice que ahí se construirá el gimnasio del Club O’Higgins, y aunque esté oxidado, sigue firme. Como nosotros”, dice Clarisa. Piden más apoyo estatal y menos promesas electorales vacías. “Queremos cumplirle ese sueño a los viejos que fundaron esto”, dijo Lucy, emocionada.
Te puede interesar
El Municipio informa el cronograma del servicio de recolección de residuos voluminosos
El servicio se extenderá a todos los barrios de la ciudad, de lunes a sábado, según un cronograma preestablecido.
La organización “Como Perros y Gatos” continúa recolectando donaciones para ayudar a animales rescatados
Una nueva edición de la Feria Americana permitirá continuar con el sostenimiento de las tareas solidarias de rescate y asistencia animal.
Río Grande se suma al Día Mundial del ACV con una jornada abierta de prevención y control de salud
studiantes, docentes y bomberos voluntarios recorrerán distintos puntos de Río Grande para medir la presión, el pulso y brindar información sobre la prevención del ACV.