OSEF acumula deuda millonaria con Reencontrándonos y peligran las internaciones
Stella Lavenia, presidenta de la Asociación Reencontrándonos, denunció una deuda millonaria de OSEF que pone en riesgo la atención de pacientes y la continuidad institucional.
En diálogo con Radio Provincia, la presidenta de la Asociación Reencontrándonos, Stella Lavenia, expuso la grave crisis que atraviesa la institución debido a los pagos atrasados de la obra social OSEF. Según indicó, la deuda supera los 43 millones de pesos y afecta directamente al pago de sueldos, servicios profesionales y la admisión de nuevos pacientes. La situación, que se arrastra desde abril, amenaza la continuidad del servicio de internación en Río Grande y Ushuaia, donde más de 40 familias dependen de la atención que brinda la organización.
En primer lugar, Lavenia remarcó "la verdad nunca se normalizó el pago, siempre fue atrasado y se atrasó cada vez peor, de hecho tenemos vencido abril, mayo y ahora se está venciendo junio. Es mucho dinero que debe la obra social y no pagan, OSEF nos tiene en una situación imposible”.
En esa línea, precisó el monto de la deuda "entre abril y mayo eran más de 43 millones de pesos que para nosotros es muchísimo dinero y esto se resiente en los sueldos. Este mes estamos sin pagar el 931 y sin poder abonar a los servicios externos como contadores, abogados y liquidadores. No podemos sostener pacientes desde abril porque somos una ONG sin respaldo económico”.
Además, Lavenia lamentó la falta de respuestas “al principio me contestaban mensajes diciendo que esperaban transferencias, pero ya no me responden. Estamos enviando cartas documento y cerramos la admisión de pacientes porque cada nuevo ingreso incrementa los gastos. Es imposible seguir así, hay personal que aún no cobró su sueldo”.
Con firmeza, advirtió sobre las consecuencias "nosotros le estamos sosteniendo Río Grande, Ushuaia, toda la provincia. Si cerramos, ¿qué van a hacer con las más de 40 personas en tratamiento? Si nosotros cortamos el servicio, ¿dónde van a mandar esa gente? Es una situación desesperante para las familias y para nosotros”.
Por último, Stella Lavenia cuestionó la falta de compromiso "es una vergüenza que tengamos que ir a los medios para que nos escuchen. Nosotros trabajamos hace casi 25 años, brindamos un servicio real a la provincia y no tenemos respaldo económico. Todo lo que entra sale en sueldos y gastos, y no se puede sostener una institución de esta envergadura sin cobrar lo que corresponde”.
Te puede interesar
Jazmin Donda viajó al Mundial de Ajedrez en Albania
La fueguina debutará en la categoría Sub-14 del Campeonato Mundial Juvenil FIDE, certamen que reúne a las principales promesas del ajedrez internacional.
Policías Retirados sin cobrar: en la audiencia, la Caja sostuvo que no hay plata
Sin propuesta de pago y con la reiterada negativa de la Caja, la audiencia en Ushuaia concluyó sin avances.
Agenda de actividades de este fin de semana
El Gobierno de Tierra del Fuego da a conocer las distintas actividades que se llevarán a cabo en la ciudad para toda la familia.
Melella sobre la visita de Milei: “No íbamos a poner a la policía para reprimir vecinos”
El gobernador de Tierra del Fuego cuestionó la llegada del Presidente, a quien acusó de “venir de campaña y no como mandatario”.
Capacitación ciudadana en la UNTDF: cómo votar con la Boleta Única de Papel
La UNTDF organiza talleres abiertos en Ushuaia y Río Grande para conocer cómo votar con la nueva Boleta Única de Papel en las elecciones del 26 de octubre.
Más de 153 mil electores habilitados en Tierra del Fuego para las elecciones 2025
El padrón definitivo para las elecciones nacionales del 26 de octubre confirma que 153.123 fueguinos estarán habilitados para votar, distribuidos en 472 mesas en toda la provincia. Ushuaia y Río Grande reúnen la mayoría de electores.