La ministra de Salud explicó los controles sobre el fentanilo y advirtió por cambios en las residencias médicas

Judit Di Giorgio confirmó que en Tierra del Fuego no se detectaron lotes adulterados y alertó por el impacto de la eliminación del examen único de residencias.

En diálogo con FM La Isla, la ministra de Salud de la provincia, Judit Di Giglio, se refirió a los mecanismos de compra y control de medicamentos, en el marco de la polémica por el fentanilo adulterado que generó alerta a nivel nacional.

“La compra de medicamentos la realiza cada hospital por separado, siempre a droguerías o laboratorios habilitados y aprobados por la ANMAT”, explicó.

 Señaló que en el caso del fentanilo y otros anestésicos, existe “un control extra” que permite conocer “qué fentanilo utilicé con cada persona, con número de lote y fecha de vencimiento”.

La ministra aclaró que en la provincia no se adquirieron productos de los laboratorios involucrados y que, si bien se recibió la alerta nacional, “afortunadamente no hemos utilizado esos lotes en nuestra provincia”.

Di Giglio también se refirió a la circulación de nuevas variantes de COVID durante el invierno, con síntomas predominantes de tipo gastrointestinal.

“La población está inmunizada de forma natural o artificial, y por eso el virus circula como otros respiratorios. No hemos tenido causas de muerte este año por COVID”, afirmó.

Respecto a la llamada variante “Frankenstein”, aseguró que no existe alerta sanitaria y destacó la importancia de la vigilancia epidemiológica constante.

La ministra reveló que en el último Consejo Federal de Salud (COFESA) se anunció que desde 2026 dejará de existir el examen único nacional de residencias médicas, y que cada provincia tomará sus propias evaluaciones.

“El rol rector del Estado es fundamental, sobre todo para provincias pequeñas que no pueden formar algunas especialidades. Sin regulación nacional será más difícil atraer profesionales”, advirtió.

Sostuvo que la eliminación de la beca nacional trasladará el costo a las provincias y que la medida “agrava la situación” en jurisdicciones como Tierra del Fuego.

También mencionó que, en la última convocatoria, 104 de los 117 postulantes fueron extranjeros, lo que atribuyó a que “es una carrera de 10 años y muchos jóvenes buscan empleos más rápidos y con mejores condiciones”.

Sobre el aumento de pacientes sin cobertura, Di Giglio indicó que el padrón pasó de 47 mil a 60 mil personas en el último año, con un incremento del 25 al 30 %.

“Esto no solo aumenta la demanda en el sector público, sino que lo desfinancia, porque antes se podía recuperar el costo de pacientes con obra social”, sostuvo.

Además, informó que se trabaja junto a otras provincias en estrategias para abordar la problemática de salud mental y el aumento de suicidios, buscando nuevas formas de llegar a los jóvenes.

Te puede interesar

Gustavo Melella: "Hay que tener relaciones bilaterales serias, pero maduras, no tan entreguistas"

El mandatario fueguino cuestionó la autorización para la llegada de tropas norteamericanas y auguró un proyecto para 2027 encabezado por gobernadores.

SUTEF evaluará la nueva propuesta salarial del Ejecutivo

El Ejecutivo presentó una nueva oferta salarial con aumentos escalonados, pero la docencia considera insuficiente la propuesta y decidirá su aceptación el 9 de octubre.

Pablo Daniel Blanco pidió la expulsión inmediata de José Luis Espert de la Cámara de Diputados

El senador por Tierra del Fuego sostuvo que la Cámara Baja debe actuar con la misma celeridad que el Senado en el caso de Kueider. “Se trata de defender la credibilidad del Congreso y la dignidad de las instituciones”, afirmó.

Gastón Díaz: “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”

El candidato a senador nacional por el Frente Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, destacó la centralidad del turismo en la matriz productiva de la provincia y remarcó que su desarrollo debe darse con una mirada estratégica y sustentable.

Tierra del Fuego cerró su participación en deportes individuales a pura medalla en los Juegos Evita

El cuarto día de competencia arrojó enormes alegrías deportivas para los deportista fueguinos en Mar del Plata: taekwondo, levantamiento olímpico, atletismo, lucha, freestyle y BMX, los destacados.

Jazmin Donda viajó al Mundial de Ajedrez en Albania

La fueguina debutará en la categoría Sub-14 del Campeonato Mundial Juvenil FIDE, certamen que reúne a las principales promesas del ajedrez internacional.