“No puede quedar libre un asesino de tal magnitud”, exigió Rosalía Varela tras la conformación del nuevo tribunal
Rosalía Varela, madre de Agustina, habló sobre los avances judiciales en la causa por el femicidio de su hija. Destacó la reciente conformación de un nuevo tribunal y reafirmó su lucha incansable por justicia.
En diálogo con FM Del Pueblo, Rosalía Varela, madre de Agustina Varela, la niña de tres años asesinada brutalmente hace 19 años por Lucas Gómez tras recibir violentos golpes, se refirió a la reciente conformación de un nuevo tribunal en el marco de la causa. Confirmó que serán tres los jueces designados, manifestó su esperanza en un juicio imparcial y criticó la demora del proceso judicial. Varela enfatizó que su lucha no es por venganza, sino por memoria, verdad y justicia, y reclamó que el sistema judicial envíe un mensaje claro contra la violencia hacia mujeres y niñas.
En primer lugar, Rosalía celebró la conformación del nuevo tribunal como "una oportunidad para que este sistema judicial cumpla con el rol que tiene que cumplir", destacando que este avance "es un mensaje claro hacia la sociedad, contra la violencia hacia mujeres y niñas". La confirmación de tres jueces, aunque debieron ser cinco, la llena de esperanza en que se logre por fin justicia.
Asimismo, expresó con firmeza que "es la búsqueda de justicia y también de que no quede ningún caso impune", recordando que Agustina tenía solo tres años y que “no puede quedar libre en Río Grande un asesino de tal magnitud, con tanta violencia”. Con emoción, añadió "Es macabro esto, es tremendamente doloroso".
Por otro lado, la madre reconoció que "esto no es venganza, es el dolor que nos dejó para toda la vida". Relató cómo logró seguir adelante gracias a su otra hija, Valentina "ese es mi triunfo, haber podido seguir con vida y ver a mi hija desarrollarse como mujer y profesional".
A continuación, Varela explicó que realizó terapia con el doctor Slavik, quien la acompañó en su proceso de duelo y trámites judiciales, aunque destacó que lo que más la sostuvo fueron “las manos de Dios, las amistades y mi hija Valentina”. Subrayó: "Agustina se merece verdad, memoria y justicia. Nosotros necesitamos paz".
Por último, Rosalía Varela manifestó que irá personalmente al Superior Tribunal para exigir una fecha concreta "nada de que me estén diciendo los tiempos de la justicia, eso no lo acepto". Agradeció profundamente a la comunidad que la apoyó y concluyó "seguimos con el compromiso de mantener viva la memoria de Agustina, una niña alegre y amada que merece verdad y justicia”.
Te puede interesar
Pollos frescos de RGA Alimentos nuevamente en toda la provincia
Los pollos de RGA Alimentos ya están distribuidos en distintas carnicerías y pollerías de toda la provincia. Se trata de un producto fresco, agroecológico y 100% local.
Sosa: "Hablaremos hoy mismo con la gente de ROCH para esclarecer dudas"
El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Tierra del Fuego, Luis Sosa, destacó que sigue de cerca la situación de ROCH a fines de garantizar los puestos de trabajo y erradicar la incertidumbre de los trabajadores.
Cordonsed S.A. cierra sus puertas en Río Grande y deja 22 trabajadores sin empleo
La empresa textil Cordonsed del grupo internacional RadiciGroup, cesará definitivamente su producción en Río Grande el 30 de noviembre.
El próximo viernes se realizará la muestra anual del CENT N° 35
El viernes 24 de octubre se realizará la muestra institucional del CENT 35, con stands y producciones de sus 13 tecnicaturas de Río Grande y Tolhuin. La actividad es abierta a la comunidad.
El Municipio acompañó la inauguración del Espacio Progresar en la UTN Río Grande
El espacio brindará acceso a herramientas tecnológicas y promoverá la inclusión digital, el trabajo colaborativo y la innovación entre estudiantes universitarios.
El Comedor de María se quedó sin insumos y necesita donaciones para continuar su asistencia
El comedor de María, que funciona hace 18 años en la Margen Sur, lanzó un pedido urgente ante la falta total de insumos para alimentar a más de 90 personas por día. “No tenemos ni galletitas”, lamentó su fundadora.