Balance positivo de la temporada invernal y proyección turística en Tierra del Fuego

Pese al contexto económico, Tierra del Fuego cerrará el invierno con balance positivo, mayor conectividad aérea, estadías más largas y proyección estable para la próxima temporada de cruceros.

En diálogo con Radio Provincia, el presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali, destacó que, pese al contexto económico nacional, la temporada de invierno en la provincia presenta un balance favorable.

“No fue una temporada excelente, pero sí positiva. Tuvimos buena nieve desde el inicio, alta ocupación de vuelos y logramos sumar frecuencias aéreas. El destino ofrece buena hotelería, gastronomía y servicios, lo que nos ayuda a seguir posicionándonos”, afirmó.

Querciali indicó que, ante la falta de nieve en otros centros invernales del país, Ushuaia y el Valle de Tierra Mayor lograron mantener condiciones óptimas, lo que atrajo más visitantes. Además, resaltó las gestiones que permitieron aumentar la conectividad aérea, con vuelos adicionales de Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSmart.

Sobre la estadía de los turistas, explicó que el promedio en invierno se ha extendido a entre cinco y siete días, gracias a la incorporación de nuevos atractivos y experiencias que complementan la oferta tradicional. También mencionó el trabajo con operadores de distintos países de Latinoamérica para mostrar el potencial del destino más allá de lo que ya se comercializa, y adelantó la presencia de Tierra del Fuego en la próxima Feria Internacional de Turismo en Buenos Aires.

En relación con la temporada de cruceros, anticipó que se mantendrán números similares a los del año pasado y que ya hay reservas confirmadas hasta 2028: “Es clave que el puerto mantenga su capacidad de inversión para seguir mejorando la infraestructura y la calidad de los servicios, lo que redunda en una mejor experiencia para visitantes y operadores”.

Te puede interesar

Trabajadores judiciales resuelven paro y movilización al STJ

La UEJN anunció que el próximo jueves llevarán adelante un paro de 24 horas con movilización al STJ en rechazo al ajuste nacional y provincial, y en reclamo de un Poder Judicial independiente y salarios dignos para el sector.

Se realizará una capacitación sobre el Trastorno del Espectro Autista en la Escuela Judicial de Tierra del Fuego

La jornada estará dirigida por profesionales en psicología y fonoaudiología, y otorgará acreditación oficial.

Agustín Coto confirmó avances del FAMP y adelantó nuevos anuncios para la próxima semana

El legislador fueguino detalló inversiones públicas, privadas y productivas realizadas con fondos del FAMP, y anticipó que en los próximos días se informarán nuevas iniciativas para potenciar el desarrollo industrial y turístico de la provincia.

Karina Fernández: “La medida nacional contra Australtex condena a la industria textil fueguina”

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, cuestionó la decisión del Gobierno nacional de rechazar las acreditaciones de la empresa Australtex, una medida considerada por el sector como una verdadera “sentencia de muerte” para una de las plantas textiles más importantes de la provincia.

Tita cuestionó las mediciones del INDEC: “Cuando el sueldo se acaba el 15, es porque la inflación no es del 1%”

El Jefe de Gabinete fueguino y candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, Agustín Tita, cuestionó duramente el rumbo económico del gobierno de Javier Milei y los indicadores que difunde.

Agustín Tita criticó la visita del Presidente: "Milei viene solo y sin escuchar”

Agustín Tita cuestionó duramente la gestión de Javier Milei, alertó sobre el impacto del ajuste en Tierra del Fuego y llamó a defender la obra pública como motor de desarrollo.