Celebrar el Día del Niño con lectura y escritura: la iniciativa de Mingo Gutiérrez para los más pequeños
En el mes de las infancias, Oscar “Mingo” Gutiérrez propone regalar libros y rescatar la memoria familiar para fortalecer los lazos entre generaciones a través de la lectura y la escritura.
En una entrevista para el programa “Tarde a tarde” de La 97 Radio Fueguina, el historiador, periodista y escritor Oscar “Mingo” Gutiérrez compartió su novedosa propuesta cultural que busca promover la lectura y la escritura en familia, especialmente durante el mes de las infancias.
Oscar “Mingo” Gutiérrez, reconocido historiador y escritor de Río Grande, presentó una original iniciativa cultural orientada a fomentar la lectura y rescatar la memoria familiar a partir de material de archivo personal. La propuesta busca incentivar la lectura compartida y la escritura manual entre distintas generaciones, especialmente durante el mes de las infancias.
En diálogo con La 97 Radio Fueguina, Gutiérrez explicó que esta idea nació en un contexto personal "esto nació hace algunos días porque estoy desde hace un tiempo con algunos problemas de salud y uno tiene que aprovechar su recurso humano y comienza a ordenar las cosas”, afirmó.
A partir de esta reflexión, decidió poner en circulación parte del amplio archivo que conserva, doce cajas con documentos y publicaciones, para que las familias puedan leer y compartir juntos "la propuesta es una invitación amplia, dirigida a personas mayores, que ya son padres, abuelos o bisabuelos, para que vuelvan a leer y comentar textos con sus hijos y nietos".
El proyecto no solo consiste en entregar libros, sino en crear un espacio de encuentro y apropiación "lo que me resultaría placentero para mí es que cada uno que se lleve una publicación por cada hijo por cada nieto encuentre un momento en este mes que suele estar más relacionado con el consumo, para sentarse a leer, para sentarse a escribir a mano", comentó.
Gutiérrez destaca la importancia de la escritura manual "la experiencia de escribir con la mano mantiene vivas ciertas conexiones neuronales y afectivas que la lectura en formato digital no logra".
El historiador también mencionó la amplia participación que ha generado esta iniciativa a través de redes sociales "hoy por hoy ya son más las personas que se acercan a través de Facebook y de otros medios para leer y comentar. Yo tengo un grupo de gente en Facebook, unas 5000 personas, y las voy invitando a que se acerquen comunicándose por mensaje personal conmigo".
El material que se ofrece incluye revistas como Genios y Explora, publicaciones de preescolar e infancia, y textos de historia y aprendizaje. Gutiérrez subrayó que esta propuesta no busca competir con la lectura contemporánea, sino complementarla, y remarcó la responsabilidad de los adultos en el fomento del hábito lector "pensar que los chicos no leen no es solo un problema de los jóvenes, también es nuestra responsabilidad como adultos".
Por último, Mingo Gutiérrez indicó que el proyecto se enmarca en una visión cultural que pone en valor la memoria familiar y la cultura escrita como ejes de identidad "la iniciativa propone un puente entre generaciones que rescata la memoria familiar y la cultura escrita como eje de identidad,” concluyó.
Para participar, la comunidad interesada puede comunicarse con Gutierrez vía Facebook y coordinar la entrega del material "si estás interesado, envíame un mensaje y ahí vamos a acordar el momento de entrega.”
Con esta iniciativa, Gutiérrez invita a las familias a detenerse en un mundo cada vez más digital, abrir cajas de recuerdos y reencontrarse con la riqueza de la lectura y escritura en papel, para que las nuevas generaciones valoren el libro impreso y los vínculos que este fomenta.
Te puede interesar
Remada de bautismo en el marco de Octubre Rosa
Habrá bautismos en kayak, mates compartidos y actividades para promover la prevención del cáncer de mama.
Sin acuerdo con la empresa, los trabajadores de Camuzzi van al paro el 7 de octubre
El delegado gremial Horacio Correa confirmó que la medida de fuerza se enmarca en un reclamo nacional por la renovación del convenio colectivo.
Carlos Margalot: “Hoy la gente está endeudada, buscamos herramientas para aliviar la situación financiera”
Margalot planteó que la creciente deuda de los trabajadores obliga a buscar herramientas financieras más amplias que los créditos actuales.
El Municipio lanza la diplomatura en Cannabis Medicinal: Abordaje integral para la práctica profesional
La misma está dirigida a profesionales médicos y odontólogos con capacidad de prescripción en Tierra del Fuego.
Condenan al joven que intentó matar a otro a a la salida de un boliche
El Tribunal desestimó el planteo de la defensa y declaró culpable al agresor por el intento de homicidio.
Desde Río Grande al corazón de la isla: Blanco Nieve lleva sus productos a Tolhuin
Marcela Cárdenas, delegada gremial de Blanco Nieve y secretaria de SOIVA, detalla la situación actual de la fábrica textil fueguina, el impacto de las medidas económicas y la estrategia de venta directa para sostener el empleo.