Emoción y tradición en el 30° aniversario de la Bajada con Antorchas del glaciar Martial

El evento cumplió su 30 aniversario iluminando la montaña y el glaciar en un espectáculo único que pudo disfrutarse desde toda la Reserva y la ciudad de Ushuaia.

La comunidad y visitantes celebraron una nueva edición de la tradicional Bajada con Antorchas del Glaciar Martial, en el marco del Día del Montañés. El evento organizado por Cerro Martial Parque del Fin del Mundo, cumplió su 30 aniversario iluminando la montaña y el glaciar en un espectáculo único que pudo disfrutarse desde toda la Reserva y la ciudad de Ushuaia.

El Gobierno de la Provincia, con la presencia de la Vicegobernadora Monica Urquiza, el Presidente del INFUETUR Dante Querciali y las Ministras de Producción y Ambiente, Karina Fernández y de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, acompañó este importante evento destacando su identidad y el incentivo al turismo, que en esta edición congregó a más de 2 mil personas.

Asimismo el personal del Instituto Fueguino de Turismo participó y colaboró con la jornada acercando diversas propuestas para toda la familia durante el día, para disfrutar del invierno y la nieve, la gastronomía fueguina y propuestas culturales junto a la Secretaría de Cultura provincial.

Al respecto, la Vicegobernadora destacó que "se viene realizando un gran trabajado entre el sector público y privado en Cerro Martial, entendiendo que el turismo dinamiza y amplia la economía de la Provincia". Además sostuvo que "este lugar tiene un amplio el potencial, el cual disfrutamos en invierno y en verano, donde las familias residentes y los turistas que nos visitan pueden aprovechar la cercania con la ciudad para disfrutar de la montaña y el Glaciar". 

En tanto que el presidente del INFUETUR, Dante Querciali, destacó la importancia de la actividad para la identidad y el turismo de la provincia “como cada año, desde el Instituto Fueguino de Turismo acompañamos este tradicional evento, que cuenta también con el apoyo del sector turístico privado. Fue muy especial poder celebrar este 30 aniversario de una tradición fueguina que ilumina nuestra montaña, con propuestas para toda la familia que incluyeron gastronomía local, actividades culturales y deportivas”.

La jornada comenzó a las 13 horas con música en vivo, seguida por degustaciones, juegos y espectáculos artísticos y deportivos desde las 15 horas. El momento más esperado llegó a las 20 horas, con la bajada con antorchas portadas por más de 70 esquiadores y el tradicional encendido del muñeco, realizado por los estudiantes del Centro Polivalente de Arte de Ushuaia, que emocionó a los presentes.

Cabe mencionar que el INFUETUR hizo entrega de un reconocimiento a Cerro Martial, organizador de este importante evento en su 30 aniversario. 

"La montaña nos reúne en este evento que año a año fue creciendo, desde aquella idea de un grupo de esquiadores, luego uniéndose en la organización el INFUETUR y hoy con Cerro Martial fortaleciendo esta tradición, felicito a todos los que fueron parte de esta historia, a quienes hoy descendieron con antorchas y  celebro que continuemos con las traiciones fueguinas", expresó Queciali.  

En el marco del evento, se desarrolló un fam tour con operadores turísticos de Latinoamérica, con el objetivo de impulsar la creación de propuestas comerciales para la edición 2026, promoviendo la Bajada con Antorchas como una experiencia distintiva para la semana del 9 de agosto, con actividades de nieve diurnas y nocturnas. Además contó con cobertura de medios y creadores de contenido con difusión nacional.

Querciali agradeció el trabajo realizado de manera conjunta con el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), el INFUETUR, Cámara de Turismo de Tierra del Fuego; Asociación Fueguina de Agencias de Viaje (AAFUVYT); la Cámara Hotelera y Gastronómica de TDF y la Asociación Hoteles de Turismo de Tierra del Fuego (AHT). También el acompañamiento de la TV Pública Fueguina y la TV Pública Nacional.

Te puede interesar

Trabajadores judiciales resuelven paro y movilización al STJ

La UEJN anunció que el próximo jueves llevarán adelante un paro de 24 horas con movilización al STJ en rechazo al ajuste nacional y provincial, y en reclamo de un Poder Judicial independiente y salarios dignos para el sector.

Se realizará una capacitación sobre el Trastorno del Espectro Autista en la Escuela Judicial de Tierra del Fuego

La jornada estará dirigida por profesionales en psicología y fonoaudiología, y otorgará acreditación oficial.

Agustín Coto confirmó avances del FAMP y adelantó nuevos anuncios para la próxima semana

El legislador fueguino detalló inversiones públicas, privadas y productivas realizadas con fondos del FAMP, y anticipó que en los próximos días se informarán nuevas iniciativas para potenciar el desarrollo industrial y turístico de la provincia.

Karina Fernández: “La medida nacional contra Australtex condena a la industria textil fueguina”

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, cuestionó la decisión del Gobierno nacional de rechazar las acreditaciones de la empresa Australtex, una medida considerada por el sector como una verdadera “sentencia de muerte” para una de las plantas textiles más importantes de la provincia.

Tita cuestionó las mediciones del INDEC: “Cuando el sueldo se acaba el 15, es porque la inflación no es del 1%”

El Jefe de Gabinete fueguino y candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, Agustín Tita, cuestionó duramente el rumbo económico del gobierno de Javier Milei y los indicadores que difunde.

Agustín Tita criticó la visita del Presidente: "Milei viene solo y sin escuchar”

Agustín Tita cuestionó duramente la gestión de Javier Milei, alertó sobre el impacto del ajuste en Tierra del Fuego y llamó a defender la obra pública como motor de desarrollo.