Puerta a puerta y arancel cero: “Hoy el mundo vende online, tenemos que adaptarnos”
Así lo sostuvo el director ejecutivo de la Unión Industrial Fueguina, Ramiro Caballero, quien destacó las mejoras al régimen industrial fueguino, pero advirtió que competir con importados exige inteligencia logística y coordinación entre sectores.
El director ejecutivo de la Unión Industrial Fueguina (UIF), Ramiro Caballero, habló en FM La Isla sobre los recientes cambios normativos que afectan al régimen de promoción de Tierra del Fuego. Analizó el impacto del nuevo decreto que restituye beneficios impositivos, la necesidad de adaptarse a la venta directa, los desafíos del sector textil y la urgencia de cuidar el empleo frente a la apertura de importaciones.
Caballero abrió su análisis con una mirada crítica pero constructiva sobre la situación actual "la industria fueguina está trabajando contra reloj para sostener la competitividad, relanzar el producto fueguino al mercado nacional y contener el impacto sobre el empleo”.
Sobre la nueva competencia con productos importados, fue contundente "hay que ser muy prolijos e inteligentes para que la venta directa y la logística funcionen, y podamos competir con el producto importado que, desde enero, pagará cero aranceles”.
En cuanto al reciente decreto nacional, Caballero consideró que es un avance concreto "se volvió al régimen original, anterior a 2007. Es una ayuda concreta y era una corrección que veníamos solicitando desde las cámaras”.
Sin embargo, reconoció que la incertidumbre golpeó a los trabajadores "es cierto que se generó preocupación. Las respuestas tardaron porque había que adecuar muchos temas, pero hemos conseguido mejoras importantes para poder vender a mejores precios”.
Y aclaró sobre las empresas que no renovaron contratos recientemente "se trabaja con seriedad para que cualquier impacto sea el menor posible y no recaiga sobre los trabajadores”.
Uno de los puntos clave es la inminente implementación del sistema de venta directa desde Tierra del Fuego al continente, conocido como 'puerta a puerta fueguino', "la venta directa permitirá que el consumidor compre al precio más parecido al de fábrica "Habrá una simplificación aduanera” y adelantó que “en los próximos días habrá reuniones con AFIP, Aduana y la Secretaría de Industria para resolver dudas y pulir el mecanismo. hoy el mundo vende online, tenemos que adaptarnos”, precisó.
Sobre la situación crítica del sector textil, señaló "todas las empresas están de acuerdo en seguir haciendo el mayor esfuerzo para sostener la producción y proponer correcciones cuando las normas no son lógicas”.
Y aclaró "algunas compañías están desafectando maquinaria, pero en varios casos se trata de equipos en desuso, que no implican necesariamente una baja de producción”.
Al referirse a las mesas de trabajo entre Nación, Provincia, empresas y gremios, fue claro "desde Nación han sido firmes: los decretos que reducen aranceles no se modifican. Podemos discutir todo lo demás, pero eso está definido”.
No obstante, destacó el rol de los sindicatos "Oscar Martínez y Héctor Tapia fueron muy colaboradores”, indicó Caballero.
Por último, Ramiro Caballero apeló a la unidad para preservar el empleo y mejorar el modelo "esperamos que la colaboración de todos permita que la industria continúe mejorando sus condiciones. Y que cualquier impacto no recaiga sobre los trabajadores, lógicamente”.
Te puede interesar
SUTEF evaluará la nueva propuesta salarial del Ejecutivo
El Ejecutivo presentó una nueva oferta salarial con aumentos escalonados, pero la docencia considera insuficiente la propuesta y decidirá su aceptación el 9 de octubre.
Pablo Daniel Blanco pidió la expulsión inmediata de José Luis Espert de la Cámara de Diputados
El senador por Tierra del Fuego sostuvo que la Cámara Baja debe actuar con la misma celeridad que el Senado en el caso de Kueider. “Se trata de defender la credibilidad del Congreso y la dignidad de las instituciones”, afirmó.
Gastón Díaz: “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”
El candidato a senador nacional por el Frente Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, destacó la centralidad del turismo en la matriz productiva de la provincia y remarcó que su desarrollo debe darse con una mirada estratégica y sustentable.
Tierra del Fuego cerró su participación en deportes individuales a pura medalla en los Juegos Evita
El cuarto día de competencia arrojó enormes alegrías deportivas para los deportista fueguinos en Mar del Plata: taekwondo, levantamiento olímpico, atletismo, lucha, freestyle y BMX, los destacados.
Jazmin Donda viajó al Mundial de Ajedrez en Albania
La fueguina debutará en la categoría Sub-14 del Campeonato Mundial Juvenil FIDE, certamen que reúne a las principales promesas del ajedrez internacional.
Policías Retirados sin cobrar: en la audiencia, la Caja sostuvo que no hay plata
Sin propuesta de pago y con la reiterada negativa de la Caja, la audiencia en Ushuaia concluyó sin avances.