“Ya pasaron todos los tiempos legales, esto es inhumano”: a 19 años del femicidio de Agustina, su madre exige justicia

Rosalía Varela, madre de Agustina, denunció la demora judicial en el femicidio de su hija, quien fue asesinada brutalmente a los 3 años. Lucas Gómez responsable del homicidio está libre y no hay definiciones concretas.

En una entrevista con FM Del Pueblo, Rosalía Varela habló sobre el calvario que enfrenta hace 19 años desde que su hija Agustina fue asesinada por Lucas Gómez, quien le provocó un desgarro hepático a golpes. Denunció el abandono de la justicia, el dolor que carga desde entonces, la falta de respuestas tras múltiples presentaciones judiciales y su pedido incansable de justicia. A pesar de una condena, el asesino sigue libre por una recusación y aún no hay definiciones del Superior Tribunal de Justicia.

En primer lugar, Rosalía relató con crudeza el destrato institucional “¿Sabés lo que me dijo el Dr. Kádár? Que estaban con mucho trabajo y que le daban prioridad a los casos con detenidos. Le respondí 'Agustina tenía tres años, ¿dónde están sus derechos?'”, dijo muy angustiada.

En esa línea, manifestó su hartazgo por la demora judicial "ya pasaron todos los tiempos legales, lo inconstitucional, lo inhumano. Para mí esto es despiadado, espero que no se siga dilatando más”.

Por otro lado, explicó cómo transitó estos años "durante más de una década estuve abocada solo a esto. En el medio de los juicios me recibí en la licenciatura y ahora estoy terminando una maestría. Eso me ayudó a canalizar el dolor”.

Además, recordó la falta de apoyo social y el rol de algunos medios "algunos periodistas organizaron movidas en la puerta de mi casa. Titulaban ‘rompió el silencio’, como si uno tuviera que exponerse para que el dolor sea válido”.

Por otro lado, puntualizó en el rol clave que tuvo su abogado el Dr. Francisco Ibarra en todo el proceso "nunca me pidió que le pague. Hacíamos rifas, vendíamos empanadas, buscábamos cómo juntar plata. Él me pasaba un número irrisorio. Me acompañó desde un lugar muy humano”. Señaló que ese acompañamiento fue fundamental para sostener la lucha judicial durante tantos años.

Por último, Rosalia Varela denunció el desgaste emocional y la exposición constante al agresor "todos los días me lo cruzo. El asesino de mi hija está libre y yo sigo esperando justicia. Es macabro, es desesperante”.

Te puede interesar

Pollos frescos de RGA Alimentos nuevamente en toda la provincia

Los pollos de RGA Alimentos ya están distribuidos en distintas carnicerías y pollerías de toda la provincia. Se trata de un producto fresco, agroecológico y 100% local.

Sosa: "Hablaremos hoy mismo con la gente de ROCH para esclarecer dudas"

El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Tierra del Fuego, Luis Sosa, destacó que sigue de cerca la situación de ROCH a fines de garantizar los puestos de trabajo y erradicar la incertidumbre de los trabajadores.

Cordonsed S.A. cierra sus puertas en Río Grande y deja 22 trabajadores sin empleo

La empresa textil Cordonsed del grupo internacional RadiciGroup, cesará definitivamente su producción en Río Grande el 30 de noviembre.

El próximo viernes se realizará la muestra anual del CENT N° 35

El viernes 24 de octubre se realizará la muestra institucional del CENT 35, con stands y producciones de sus 13 tecnicaturas de Río Grande y Tolhuin. La actividad es abierta a la comunidad.

El Municipio acompañó la inauguración del Espacio Progresar en la UTN Río Grande

El espacio brindará acceso a herramientas tecnológicas y promoverá la inclusión digital, el trabajo colaborativo y la innovación entre estudiantes universitarios.

El Comedor de María se quedó sin insumos y necesita donaciones para continuar su asistencia

El comedor de María, que funciona hace 18 años en la Margen Sur, lanzó un pedido urgente ante la falta total de insumos para alimentar a más de 90 personas por día. “No tenemos ni galletitas”, lamentó su fundadora.