Condenaron a dos militares por maltratos a aspirantes en Mendoza
Fueron hallados culpables de someter a jóvenes del Ejército a golpes, descargas eléctricas y simulacros de asfixia. El tribunal consideró que los abusos no tenían respaldo reglamentario.
El Tribunal Oral Federal N°1 de Mendoza condenó a dos militares por aplicar tratos crueles y humillantes a aspirantes del Ejército Argentino durante ejercicios de instrucción realizados en 2015, en dicha provincia.
Los acusados son Lucas Ezequiel Daure, exteniente oriundo de Córdoba y jefe del Núcleo de Instrucción Básico (NIB) al momento de los hechos, y Sixto Julián Pucheta, quien también participaba en las prácticas de adiestramiento.
Daure recibió una condena de un año y medio de prisión condicional e inhabilitación especial para ejercer cargos públicos. En tanto, Pucheta fue condenado a un año de prisión, también en suspenso, según consignó el medio Mendoza Post.
Ritos de iniciación con violencia
Los hechos ocurrieron dentro de la Compañía de Comunicaciones de Montaña 8, donde varios jóvenes aspirantes denunciaron haber sido víctimas de golpes, descargas eléctricas, insultos, ataduras y hasta simulacros de asfixia con bolsas de nylon, todo en el marco de una supuesta "iniciación" conocida como chasqui de guerra.
La causa se originó a partir de denuncias internas dentro del propio Ejército, y la investigación determinó que los imputados "abusaron de su poder" y que sus acciones carecían de sustento reglamentario, según el fallo del tribunal.
Los jueces también remarcaron que las prácticas violentas apuntaban directamente a "humillar y someter" a los aspirantes, sin otro propósito que el de ejercer violencia simbólica y física bajo el pretexto de una tradición no oficial.
No se trata de un caso aislado: las denuncias por maltratos físicos y psicológicos durante los llamados "bautismos" o "ritos de iniciación" en el Ejército Argentino han llegado en otras oportunidades a la Justicia, lo que vuelve a encender las alarmas sobre estas prácticas dentro de las fuerzas.
Te puede interesar
Cómo combatir el reflujo, un mal que afecta a 4 de cada 10 argentinos
El reflujo gastroesofágico ocurre cuando el ácido del estómago regresa al esófago y causa acidez estomacal.
Caso Lian: pidieron las detenciones de vecinos por tener archivos de abuso sexual infantil en sus celulares
Encontraron cerca de 40 imágenes y videos de contenido MASI. Las pericias se realizaron en mayo y no se habían pedido medidas al respecto.
Lanzan en Argentina una empresa de telemedicina con IA para operar en todo el mundo
La medicina a distancia permite un mejor acceso a la salud a personas que viven lejos de centros urbanos.
Milei y Macri se reunieron en Olivos y anunciaron un trabajo conjunto desde el 27 de octubre
En un encuentro en la Quinta Presidencial, el jefe de Estado y el expresidente acordaron avanzar en la construcción de consensos.
Boleta Única de Papel: qué tan confiable es y cuánto demorarán los resultados el próximo 26 de octubre
Las elecciones legislativas nacionales se realizarán el próximo 26 de octubre. Ese domingo, los argentinos deberán elegir a través de un nuevo mecanismo quiénes los representarán en el Congreso por los próximos dos años.
Axel Kicillof se refirió a la denuncia contra Espert: “Tiene que dar explicaciones verosímiles”
El gobernador dijo que busca ser “prudente” en sus opiniones para no incentivar que se apliquen “sentencias televisivas”.