PAÍS Por: 19640 Noticias30/07/2025

Plazo fijo: cuánto gano si invierto $ 5.000.0000, $ 1.000.000 o $ 500.000 por mes

Con la suba del dólar y nuevas tasas más altas, los ahorristas buscan refugio en los plazos fijos. Conocé cuánto se gana hoy al invertir en pesos en bancos o billeteras digitales.

Desde marzo de 2024, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) eliminó la regulación sobre los montos mínimos de las tasas de interés para los depósitos a plazo fijo. A partir de entonces, cada banco ofrece tasas propias para captar clientes, lo que generó una fuerte competencia entre entidades financieras.

Ahora, con el dólar superando los $1320 y la presión inflacionaria de fondo, las entidades exigen tasas más elevadas para prestarle dinero al Estado y también trasladan esas subas a los plazos fijos. Este panorama vuelve a convertir al tradicional depósito en pesos en una herramienta atractiva para muchos ahorristas.

Comparativa de tasas y rendimientos

Según datos del Banco Nación, una de las referencias del sistema, la tasa efectiva mensualizada se ubica en 27,5% para el canal presencial, mientras que algunos bancos digitales y billeteras virtuales ofrecen hasta un 33% anual (TNA) para depósitos online.

Veamos ejemplos concretos de cuánto se gana hoy con distintas sumas:

¿Cuánto gano si invierto $5.000.000 a 30 días?

Plazo fijo tradicional (27,5%):
Retorno total: $5.113.014
Ganancia neta: $113.014

Plazo fijo digital (33%):
Retorno total: $5.141.781
Ganancia neta: $141.781

¿Cuánto gano si invierto $1.000.000 a 30 días?

Plazo fijo tradicional (27,5%):
Retorno total: $1.022.603
Ganancia neta: $22.603

Plazo fijo digital (33%):
Retorno total: $1.027.123
Ganancia neta: $27.123

¿Cuánto gano si invierto $500.000 a 30 días?

Plazo fijo digital (33%):
Retorno total: $513.562
Ganancia neta: $13.562

Plazo fijo en sucursal (27,5%):
Retorno total: $511.301
Ganancia neta: $11.301

Subió el Plazo fijo: cuánto ganás en 30 días si invertís $4.000.000

Te puede interesar

Cristina Kirchner: “El pueblo no cambia de ideas, defiende la salud de los niños y la Universidad Pública”

Tras el rechazo en Diputados a los vetos de Javier Milei sobre las leyes de Emergencia en Pediatría y Financiamiento Universitario, Cristina Kirchner se pronunció en X y reivindicó las banderas de Evita y Perón.

La economía, camino a una recesión: el PBI cayó en el segundo trimestre por primera vez en un año

Se prevé que los datos del tercer trimestre serán aun peores, debido a la volatilidad del dólar y las tasas de interés, que se sumaron a los bajos salarios reales.

Duro revés para Javier Milei: Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario

La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).