Gran convocatoria de mujeres emprendedoras en una Jornada que fortaleció el entramado productivo local
Una propuesta que convocó a emprendedoras de distintos puntos de la ciudad para compartir experiencias, visibilizar sus proyectos y fortalecer el entramado productivo local.
Se trató del encuentro “Mujeres que impulsan la economía local”, una propuesta que convocó a emprendedoras de distintos puntos de la ciudad para compartir experiencias, visibilizar sus proyectos y fortalecer el entramado productivo local.
La jornada, se desarrolló el pasado miércoles en el Museo Virginia Choquintel, y se convirtió en un espacio de diálogo, reconocimiento y proyección colectiva. Donde más de 60 mujeres emprendedoras participaron activamente, ya sea compartiendo sus trayectorias, presentando una muestra de sus productos o sumándose a los distintos espacios propuestos.
En este sentido, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars afirmó que “esta jornada es un paso más que damos hacia el empoderamiento de las mujeres emprendedoras en nuestra ciudad. Quiero agradecer a todas las participantes por el entusiasmo y compromiso con el que se sumaron. Sin dudas, este evento demostró el potencial y la creatividad de las mujeres en nuestra comunidad, y estamos emocionados de seguir adelante con iniciativas que promuevan su crecimiento y desarrollo”.
“Desde el Municipio de Río Grande, nos comprometemos a seguir trabajando para generar espacios de diálogo, crecimiento y apoyo para las mujeres emprendedoras, porque entendemos que así se fortalece el entramado productivo local”, destacó la funcionaria.
Entre los momentos más significativos se destacaron las dos charlas inspiracionales a cargo de emprendedoras locales. Desde “Petunia Estudio Floral”, se compartió cómo una propuesta creativa y personalizada logró abrirse camino en el mundo de las flores. Por su parte, “Thermo Fin del Mundo” relató cómo las redes sociales se convirtieron en aliadas estratégicas para posicionar su emprendimiento, crecer y conectar con la comunidad.
Finalmente, se desarrolló un espacio participativo donde las asistentes pudieron intercambiar sobre los desafíos cotidianos de emprender siendo mujer en nuestra ciudad: desde la conciliación con las tareas de cuidado, hasta el acceso a herramientas y financiamiento. Este cierre colectivo permitió identificar necesidades comunes, tejer nuevas redes de acompañamiento y renovar el compromiso institucional con el crecimiento de este sector clave de la economía local.
Desde el Municipio de Río Grande, se continúa trabajando activamente en la construcción de estos espacios que promueven el encuentro, la escucha activa y el empoderamiento de mujeres emprendedoras.
Te puede interesar
El Hospital Regional Río Grande solicita usar barbijo al acudir a la guardia por afecciones respiratorias
La medida busca reforzar la prevención tras la confirmación de nuevos casos de tos convulsa en Tierra del Fuego.
Avanza la producción local: instalan sistema de riego por goteo en el cultivo de ajo violeta
El nuevo sistema posibilita un control preciso del agua, evitando desperdicios y favoreciendo un riego gradual que mantiene la humedad adecuada en el suelo sin compactarlo.
La Antártida suma inclusión digital con docentes de Río Grande
Con el apoyo del Municipio, la Antártida contará con tecnología para fortalecer la enseñanza y la investigación científica.
Donovan explicó las causas de la falla que provocó la evacuación en el Jardín N° 1 'La Calesita Encantada'
El subsecretario de Infraestructura Zona Norte y Centro, Sebastián Donovan, explicó el origen de la falla en el sistema de calefacción del Jardín La Calesita Encantada y destacó la correcta aplicación del protocolo de evacuación sin consecuencias para los niños.
Dos detenidos quedan formalmente imputados por el millonario robo a los Nogar
Braian Daniel Quinteros y Adelina del Cármen Pérez Alvarado fueron procesados y seguirán detenidos por su participación en el millonario robo a la familia Nogar junto a Sergio Ezequiel Tejada.
58 años de historia y televisión: el legado del “Onita”
Canal 13 de Río Grande, conocido como “El Onita”, celebra 58 años de transmisiones, identidad cultural y presencia en toda Tierra del Fuego.