Von der Thusen: “Hoy no es una prioridad la reforma constitucional para Tierra del Fuego”
El legislador Raúl Von der Thusen reafirmó su rechazo a la reforma constitucional y advirtió sobre el alto costo que implicaría para la provincia.
En comunicación con Radio Provincia, el legislador provincial por el bloque Somos Fueguinos, Raúl Von der Thusen, se refirió a su postura frente a la reforma constitucional en Tierra del Fuego. Criticó la legalidad de la ley 1529 que habilita el proceso, señaló fallas de gestión, advirtió sobre la falta de recursos económicos para financiar lo que conlleva tal proceso y subrayó que la reforma no es oportuna en el actual contexto provincial.
En primer término, Von der Thusen fue claro al manifestar su postura en contra a la reforma constitucional y sostuvo "nosotros lo hicimos el día número uno. Creo que fuimos los primeros que pusimos voz en este sentido”. Asimismo, cuestionó que “la ley 1529 no cumplía, a nuestro entender, con un marco constitucional adecuado para llevar adelante un proceso de reforma”, y recordó que presentaron un proyecto para derogarla, pero “no fue tratado nunca jamás en ninguna comisión”.
En ese marco, el parlamentario subrayó que desde su espacio agotaron las herramientas disponibles "nuestro espacio intentó frenar esto en dos de los tres poderes con un proyecto en la Legislatura y con la presentación judicial que hizo Lechman como ciudadano”, detalló.
Y agregó "la Justicia suspendió el llamado a elecciones. Ahora hay que ser respetuosos de lo que diga el Poder Judicial”.
Sobre el momento en que se impulsa la reforma, fue enfático "hoy no es una prioridad la reforma constitucional para Tierra del Fuego”, precisó y cuestionó “¿Qué sentido tiene avanzar en una reforma costosa si no hay plata para salud, educación o infraestructura?”. Entonces, Von der Thusen remarcó que en el caso de que se habilite “el llamado a elecciones convencionales constituyentes, tiene que tener el menor gasto posible para los fueguinos”.
En cuanto a la situación provincial, Von der Thusen planteó "hay un gran problema de fondo que tiene que ver con la administración y con la gestión”. Y ejemplificó "no tiene mucho sentido seguir tomando personal en planta permanente si estamos hablando de falta de recursos. No se ha tomado conciencia sobre lo que se tiene que hacer con respecto al achique del Estado”, sentenció.
Por último, Von der Thusen alertó sobre el contexto económico nacional "nos vienen prometiendo que esto se va a reactivar, pero vemos medidas como la apertura de las importaciones que afectan a la industria”, opinó y cerró diciendo "esperemos a ver primero qué dice la Justicia, y a partir de ahí comenzará un debate más técnico sobre qué puntos deben modificarse en la Constitución”.
Te puede interesar
Tierra del Fuego se pronunció a favor de la universidad pública: “El país le dice basta a la motosierra de Milei”
El gobernador Gustavo Melella respaldó la movilización en defensa de la universidad pública y cuestionó las políticas del gobierno nacional.
Ley de Financiamiento Universitario: cómo votaron los diputados de Tierra del Fuego
La norma fija un piso del 0,8% del PBI para garantizar el funcionamiento de las universidades públicas y obtuvo una amplia mayoría en la Cámara baja. Los diputados de Tierra del Fuego tuvieron posturas divididas.
Los diputados Garramuño y Pauli votaron en contra de la Emergencia Pediátrica
En la histórica votación en Diputados que rechazó los vetos de Javier Milei, dos legisladores fueguinos se manifestaron en contra de la Emergencia Pediátrica que garantiza fondos al Hospital Garrahan.