El Municipio fortalece el acompañamiento a jóvenes fueguinos que estudian en Córdoba y La Plata
La gestión de Martín Perez reafirma su compromiso con las juventudes fueguinas, acompañándolas integralmente mientras se forman en Córdoba y La Plata.
La gestión del intendente Martín Perez reafirma su compromiso con las juventudes que se forman en ciudades claves del país, brindando acompañamiento integral y generando espacios de contención y encuentro para quienes construyen su futuro lejos de su tierra.
Como parte de una política pública sostenida, el Municipio de Río Grande continúa fortaleciendo su presencia institucional en ciudades como Córdoba y La Plata, acompañando a jóvenes fueguinos que se encuentran cursando sus estudios superiores en esos centros universitarios.
Con el firme objetivo de garantizar un acompañamiento integral a las y los jóvenes riograndenses que residen en Córdoba y La Plata para desarrollar sus proyectos de vida, el Municipio consolidó un servicio de Salud Integral en las Casas de Jóvenes Fueguinos.
Estos espacios, creados por la gestión del intendente Martín Perez, están diseñados para el encuentro, la contención y el desarrollo personal y académico de los jóvenes que eligen continuar sus estudios superiores en estos destinos estratégicos. Allí comparten no solo momentos de estudio, sino también actividades culturales, recreativas, talleres y capacitaciones que fortalecen el arraigo y mantienen vivo su vínculo con Río Grande.
En este marco, el Municipio implementó un servicio de salud articulado por la Secretaría de Salud, con el objetivo de cuidar, acompañar y promover el bienestar de quienes transitan la experiencia universitaria lejos de su hogar.
En La Plata, se desarrolla una agenda saludable con propuestas enfocadas en salud mental y perspectiva de género. Las actividades están coordinadas por la licenciada en Psicología Belén Hojman Conte y la doctora Laura Milone, médica generalista. Además de los espacios grupales, ambas profesionales brindan orientación y contención individual a quienes lo necesiten.
En Córdoba, la atención está a cargo de la licenciada en Psicología María Agustina Blanco, quien ofrece orientación psicológica, y de la doctora María de los Ángeles Suárez, especialista en Medicina General y Familiar. Allí se dictan talleres sobre prevención, cuidado integral y hábitos saludables.
De esta forma, más de 2000 jóvenes fueguinos cuentan con un acompañamiento profesional que fortalece la prevención, el cuidado y la promoción de la salud integral en dos ciudades clave del mapa universitario argentino.
Las Casas de Jóvenes Fueguinos son una política pública concreta, que refleja el compromiso del Municipio de Río Grande con las juventudes y su futuro. Una apuesta clara por garantizar derechos, aún a la distancia, y asegurar que estudiar fuera de casa también pueda hacerse con cuidado, contención y comunidad.
Te puede interesar
Estrenaron documental por el 40º aniversario de la banda municipal de música de Río Grande
El audiovisual, realizado por Roberto Tapia y Mariano Cerdá, con relatos de Pablo Vallina fue llevado a cabo durante la pandemia y culminado recientemente.
Mañana comienzan los alegatos en el juicio por abuso sexual en Río Grande
En Río Grande, el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Norte inició el proceso oral contra un hombre de 46 años acusado de abusar de una menor de 16 años. La víctima declaró a través de Cámara Gesell y los alegatos se realizarán este viernes desde las 9.30.
Estan abiertas las inscripciones para formar parte de las capacitaciones de la 5° Expo Agroproductiva
Se llevarán adelante tanto el sábado 8 y domingo 9, a lo largo del desarrollo de la Expo Agroproductiva. Para inscribirse, los interesados deberán completar el formulario online.