El papa León XIV pide por la paz global y exhorta a negociar un "futuro para todos los pueblos"
El Pontífice expresó su profunda preocupación por la situación humanitaria en Gaza, así como por los enfrentamientos en Tailandia, Camboya y Siria.
El papa León XIV realizó un contundente llamado a los líderes mundiales para que pongan fin a los conflictos que afectan a diversas regiones, instando a negociar un futuro de paz para todos los pueblos. Al finalizar la oración del Ángelus dominical, el Pontífice expresó su profunda preocupación por la situación humanitaria en Gaza, así como por los enfrentamientos en la frontera entre Tailandia y Camboya y en el sur de Siria.
Desde el estudio del Palacio Apostólico, León XIV manifestó su cercanía a quienes "sufren a causa de los conflictos y la violencia en el mundo". El Papa renovó su "sincero llamamiento al alto el fuego, a la liberación de los rehenes y al pleno respeto del derecho humanitario". Dirigiéndose directamente a "las partes en todos los conflictos", el Pontífice subrayó la dignidad intrínseca de cada persona:
"Toda persona humana tiene una dignidad intrínseca que le ha sido conferida por Dios mismo: exhorto a las partes implicadas en todos los conflictos a reconocerla y a poner fin a las acciones contrarias a ella. Exhorto a negociar un futuro de paz para todos los pueblos y a rechazar todo lo que pueda perjudicarlo. Encomiendo a María, Reina de la paz, las víctimas inocentes de los conflictos y los gobernantes que tienen el poder de ponerles fin."
El Papa aseguró sus oraciones por los afectados en la frontera entre Tailandia y Camboya, "especialmente por los niños y las familias desplazadas", y pidió que "el Príncipe de la Paz inspire a todos a buscar el diálogo y la reconciliación". Asimismo, extendió sus oraciones a las "víctimas de la violencia en el sur de Siria".
Con especial énfasis, León XIV expresó su "gran preocupación" por la "gravísima situación humanitaria en Gaza": “Sigo con gran preocupación la gravísima situación humanitaria en Gaza, donde la población civil está aniquilada por el hambre y sigue expuesta a la violencia y la muerte. Renuevo mi sincero llamamiento al alto el fuego, a la liberación de los rehenes y al pleno respeto del derecho humanitario”.
Te puede interesar
El Tesoro de EE.UU. reiteró su apoyo al gobierno de Javier Milei en medio de la tensión cambiaria
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, aseguró que Washington está dispuesto a “hacer lo necesario” para estabilizar la economía argentina. Confirmó un viaje del equipo de Luis Caputo a Washington en los próximos días.
Bonos y acciones de Argentina vuelven a caer en Wall Street en medio de la incertidumbre cambiaria
Los bonos soberanos se hunden hasta 7% y las acciones caen hasta 4%. Los mercados de Nueva York negocian en baja por un nuevo “shutdown” del gobierno norteamericano.
La NASA confirmó para 2026 la primera misión tripulada a la Luna desde 1972
Artemis 2 llevará a cuatro astronautas en un viaje de más de un millón de kilómetros. Esta etapa del programa servirá como prueba clave para futuras expediciones espaciales
El hijo del Primer Ministro de Israel anuncia que reconoce a las Islas Malvinas como Argentinas
El sorpresivo mensaje de Yair Netanyahu, hijo del Primer Ministro israelí, generó una gran exaltación en las redes sociales al declarar que reconoce a las Islas Malvinas como parte de Argentina.
¿Es mejor ducharse por la mañana o por la noche? Lo que dice la ciencia sobre la higiene y el sueño
Un hábito tan cotidiano como ducharse genera debate: algunos prefieren hacerlo al despertar y otros antes de dormir. Expertos explican los efectos en la salud, la higiene y la calidad del descanso.
Italia analiza implementar un feriado nacional en honor al papa Francisco
El Parlamento italiano analiza un feriado religioso para recordar a Jorge Bergoglio, el primer Papa latinoamericano en la historia