
Chile: Jara se impuso sobre Kast por escaso margen y habrá segunda vuelta
La sucesión de Gabriel Boric se definirá el 14 de diciembre. El republicano tiene el respaldo de los candidatos de derecha.
El Pontífice expresó su profunda preocupación por la situación humanitaria en Gaza, así como por los enfrentamientos en Tailandia, Camboya y Siria.
MUNDO27/07/2025
19640 Noticias
El papa León XIV realizó un contundente llamado a los líderes mundiales para que pongan fin a los conflictos que afectan a diversas regiones, instando a negociar un futuro de paz para todos los pueblos. Al finalizar la oración del Ángelus dominical, el Pontífice expresó su profunda preocupación por la situación humanitaria en Gaza, así como por los enfrentamientos en la frontera entre Tailandia y Camboya y en el sur de Siria.
Desde el estudio del Palacio Apostólico, León XIV manifestó su cercanía a quienes "sufren a causa de los conflictos y la violencia en el mundo". El Papa renovó su "sincero llamamiento al alto el fuego, a la liberación de los rehenes y al pleno respeto del derecho humanitario". Dirigiéndose directamente a "las partes en todos los conflictos", el Pontífice subrayó la dignidad intrínseca de cada persona:
"Toda persona humana tiene una dignidad intrínseca que le ha sido conferida por Dios mismo: exhorto a las partes implicadas en todos los conflictos a reconocerla y a poner fin a las acciones contrarias a ella. Exhorto a negociar un futuro de paz para todos los pueblos y a rechazar todo lo que pueda perjudicarlo. Encomiendo a María, Reina de la paz, las víctimas inocentes de los conflictos y los gobernantes que tienen el poder de ponerles fin."
El Papa aseguró sus oraciones por los afectados en la frontera entre Tailandia y Camboya, "especialmente por los niños y las familias desplazadas", y pidió que "el Príncipe de la Paz inspire a todos a buscar el diálogo y la reconciliación". Asimismo, extendió sus oraciones a las "víctimas de la violencia en el sur de Siria".
Con especial énfasis, León XIV expresó su "gran preocupación" por la "gravísima situación humanitaria en Gaza": “Sigo con gran preocupación la gravísima situación humanitaria en Gaza, donde la población civil está aniquilada por el hambre y sigue expuesta a la violencia y la muerte. Renuevo mi sincero llamamiento al alto el fuego, a la liberación de los rehenes y al pleno respeto del derecho humanitario”.

La sucesión de Gabriel Boric se definirá el 14 de diciembre. El republicano tiene el respaldo de los candidatos de derecha.

El presidente votó en Punta Arenas y evocó recuerdos generacionales. Pidió que, a pesar de las “diferencias legítimas”, Chile se mantenga unido.

En el padrón están habilitadas 15.770.000 personas para sufragar: las encuestas mencionan una posible segunda vuelta con la participación de la oficialista Jara

El documento busca combatir el contenido falso en línea y poner fin a los ataques contra periodistas y científicos que producen información basada en evidencia.

Informes del Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climático, la revista Nature y la organización especializada Climate Central alertan sobre las metrópolis que dejarían de existir hacia 2100, producto del aumento de la temperatura global.

El presidente brasileño anunció que el gobierno realizará “una investigación independiente”

Mateo, un joven de 17 años atropellado en pleno centro, deberá afrontar múltiples cirugías faciales mientras su familia busca imágenes para esclarecer el hecho.

La actividad celebró siete décadas de trabajo orientado a promover el entendimiento intercultural y la formación de jóvenes ciudadanos del mundo.