Hoy se celebra el Día de los Abuelos en Argentina
En una fecha especial para todos los abuelos, este 26 de julio se los recuerda en una fecha nacional. Conocé el origen de la efeméride en esta nota.
Cada 26 de julio se celebra el Día del Abuelo en Argentina y en varios países del mundo. La fecha es una oportunidad para homenajear con un gesto, una visita o un mensaje a quienes ocupan un lugar único en la vida familiar.
Esta fecha celebra a todas las personas que tienen un nieto, ya sea del corazón o biológico. Son esos abuelos y abuelas que acompañan, cuidan y miman a sus seres queridos.
Algunos disfrutan de salir con amigos o de las reuniones familiares, mientras que otros prefieren quedarse en casa recordando buenos momentos. Sin importar cómo sea tu abuelo, el 26 de julio es una oportunidad para homenajearlo.
Por qué se celebra el 26 de julio el Día del Abuelo
La celebración del Día de los Abuelos tiene motivos religiosos. La Iglesia Católica conmemora a San Joaquín y Santa Ana, padres de la Virgen María, y por lo tanto, abuelos de Jesús. Ambos santos, llamados "patronos de los abuelos", fueron los encargados de educar en el camino de la fe a María y representan valores como la caridad, la solidaridad, la bondad y la esperanza.
Si bien no es una fecha que aparezca en el calendario oficial, es un día para honrar el amor, la sabiduría y la experiencia de los abuelos, quienes son considerados los pilares de muchas familias.
En Argentina, a los abuelos se les dedican tres jornadas al año. Al 26 de julio (Día de los Abuelos) se suma el segundo domingo de noviembre, que es Día de la Abuela, y el tercer domingo de agosto, que es el Día del Abuelo.
Día de los Abuelos en otros países
Desde 1978 se reconoce esta fecha como el Día Mundial de los Abuelos, ya que muchos países como España también lo celebran. Sin embargo, en países como Ecuador y Chile las fechas difieren de los festejos de Argentina, pero el espíritu de amor y gratitud es el mismo en todas partes.
- México: 28 de agosto.
- Canadá: Segundo domingo de septiembre.
- Chile: 15 de octubre.
- Colombia: 24 de agosto.
- Costa Rica: 14 de septiembre.
- Ecuador: último domingo de agosto.
- Francia: Primer domingo de marzo.
- Reino Unido: Primer domingo de octubre.
- Uruguay: 19 de junio.
- Bolivia: 26 de agosto
Además, en el mundo existe el Día Internacional de las Personas de Edad, que es el 1° de octubre. Es promovido por la ONU y está dedicado a concientizar contra la discriminación de los mayores, llamando la atención sobre los estereotipos negativos y las ideas falsas acerca del envejecimiento.
Te puede interesar
La línea 144 cumplió 12 años como una de las principales políticas públicas contra la violencia de género
Se creó en 2013 como una herramienta para prevenir los casos de violencia doméstica. A pesar de las modificaciones del Gobierno Nacional, continúa en vigencia.
El Banco Central tuvo que vender US$379 millones para contener la disparada del dólar
La entidad vendió siete veces más que la interveción de ayer, la cual fue de US$53 millones.
La inflación mayorista se aceleró al 3,1% en agosto, el valor más alto en más de un año
El nivel general del Índice de precios internos al por mayor (IPIM) subió 3,1% en agosto, ante un avance del 3,1% en los los productos nacionales y de 2,9% en los importados.