TOLHUIN Por: 19640 Noticias24/07/2025

Alcides Monges Álvarez irá a juicio por privación ilegítima de la libertad pese que su pareja pidió su libertad

Alcides Monges Álvarez está preso desde abril por mantener cautiva y agredir a su pareja. Aunque la víctima intentó desmentir su declaración y solicitó su libertad, la Justicia confirmó el juicio oral.

Alcides Monges Álvarez de 42 años, será llevado a juicio oral por un grave hecho de violencia de género ocurrido en Tolhuin, donde mantuvo privada de su libertad y golpeó a su pareja durante más de 18 horas. Aunque días atrás la víctima pidió públicamente su liberación y desmintió su denuncia inicial, la causa sigue adelante y el acusado permanece con prisión preventiva en la Unidad de Detención N°1 de Río Grande.

Recordemos que, este hecho ocurrió entre la tarde del 5 de abril y la mañana del 6 de abril de este año, cuando Monges Álvarez retuvo contra su voluntad, golpeó y amenazó a su pareja, Gloria Tricañir de 50 años, en la vivienda que ambos compartían en Tolhuin.

Fuentes judiciales confirmaron que el caso será elevado a juicio oral, tras reunirse pruebas que incluyen lesiones constatadas, denuncias previas por violencia doméstica y testimonios policiales del operativo de rescate.

Monges Álvarez, oriundo de Santa Rosa, se había instalado en Ushuaia durante la pandemia y luego se trasladó a Tolhuin con Tricañir. Desde entonces, según los informes, comenzaron a registrarse episodios recurrentes de violencia.

“Tiene otras causas en trámite. Es violento hasta con los vecinos, tiene antecedentes por amenazas y lesiones. La situación estaba documentada, incluso con intervenciones de salud mental y áreas de género”, señalaron testigos. También indicaron que en 2024 ya se le habían dictado medidas de restricción y protección a la mujer.

Sin embargo, este lunes, Gloria Tricañir salió públicamente a desmentir su declaración inicial y pidió la libertad de Monges Álvarez, situación que fue considerada por la Justicia como parte del ciclo de violencia en el que estaba inmersa la víctima. “Es el caso claro de una mujer que no se reconoce como víctima. Incluso hubo asistencia institucional que ella rechazó”, señalarón.juicio

Pese al pedido de Tricañir, la investigación judicial continúa, y la causa fue elevada a juicio, al considerar que existen elementos suficientes para acreditar el delito de privación ilegítima de la libertad agravada por el vínculo y violencia de género.

Mientras tanto, Monges Álvarez seguirá alojado en la Unidad de Detención N°1 de Río Grande, a la espera de la fecha del juicio.

Te puede interesar

Tolhuin abre el mes de su 53° aniversario con un fin de semana a puro motor

Desde el Municipio se trabajó articuladamente con el sector privado y organizadores de distintos eventos con el objetivo de que cada fin de semana de octubre sea una fiesta en el Corazón de la Isla.

El Municipio de Tolhuin llevó adelante una exitosa jornada de Bienestar Animal

La actividad, organizada por la Dirección de Salud Pública Veterinaria y Desarrollo Sostenible, contó con una gran participación ciudadana y se enmarca en el trabajo sostenido que la gestión viene desarrollando en materia de salud animal.

Se brindará un Taller de Agricultura Familiar para promover la soberanía alimentaria en Tolhuin

La iniciativa, abierta a la comunidad aunque con cupo limitado, es organizada por la Dirección de Salud Pública Veterinaria y Desarrollo Sostenible junto al Departamento de Desarrollo Sostenible.

Tolhuin proyecta su futuro con convenios internacionales en el marco de la FIT

El intendente Daniel Harrington, acompañado por el Secretario de Turismo y Producción, Lic. Angelo Fagnani, rubricaron acuerdos con las ciudades de Federación, Termas de Río Hondo y el Centro de Integración y Cooperación de Rusia y América Latina.

Domingo de “salchis y mates” en Tolhuin

La comunidad Salchis TDF invita a una jornada en la Plaza Cívica de Tolhuin, con mates, encuentro familiar y muchos perritos salchichas.

Tolhuin será sede del 2° Encuentro Provincial por el Día de las Personas Sordas e Hipoacúsicas

Se presentarán números artísticos y una canción interpretada por la comunidad sorda, como símbolo de integración y respeto a la diversidad cultural y lingüística.