Agustín Pérez: “El objetivo es abrir las puertas del conocimiento y la formación para la comunidad”

El secretario de Salud, Agustín Pérez, explicó los detalles del nuevo programa formativo del CMI, que busca capacitar a la comunidad educativa en neurodesarrollo y ofrecer herramientas para la inclusión escolar.

En diálogo con Radio Provincia, el secretario de Salud del Municipio de Río Grande, Agustín Pérez, anunció el inicio de un programa formativo orientado a la comunidad educativa, con el objetivo de brindar herramientas para la inclusión de niños con diferentes condiciones.

“El objetivo de este año era abrirnos, abrir las puertas del conocimiento y la formación para la comunidad. Y uno de los pedidos más grandes era a través de las escuelas, porque hay muchas con problemáticas y niños neurodivergentes. Nos pedían herramientas, nos pedían los docentes cómo tener esos primeros indicios para acercar al gabinete a algún niño”, explicó.

Pérez destacó que el programa se originó en el Centro Municipal de las Infancias, en conjunto con médicos itinerantes, y está dirigido principalmente a docentes, gabinetes y equipos escolares, aunque también podrán participar familias y personas interesadas. “Siempre el conocimiento es inclusión”, afirmó.

El curso consta de cuatro módulos:

  • Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH), a cargo del licenciado Nicolás Catal, neuropsicólogo del equipo del FLENI.
  • Pediatría del desarrollo, con la doctora Karina Tessaire.
    Perfiles de funcionamiento, a cargo del equipo del Centro Municipal de las Infancias.
  • Trastorno del Espectro Autista (TEA), como cierre del ciclo señaló el funcionario.

Además, la capacitación cuenta con resolución ministerial y otorga certificación. “Se va a transmitir para toda la provincia, utilizando plataformas como YouTube o Twitch, y quedará todo disponible en un classroom virtual”, 

Las inscripciones se realizan a través de la web municipal y permanecerán abiertas hasta el inicio del programa. “No vamos a poner restricción, tenemos plataformas que soportan muchísima cantidad de gente”, indicó Pérez.

Por último, el secretario destacó la importancia de este tipo de propuestas para avanzar hacia una sociedad más inclusiva: “Tenemos que hacer una sociedad más inclusiva y la única manera es conociendo y sabiendo de lo que estamos viviendo y con quiénes convivimos”.

Te puede interesar

Desde Río Grande al corazón de la isla: Blanco Nieve lleva sus productos a Tolhuin

Marcela Cárdenas, delegada gremial de Blanco Nieve y secretaria de SOIVA, detalla la situación actual de la fábrica textil fueguina, el impacto de las medidas económicas y la estrategia de venta directa para sostener el empleo.

Viví el fin de semana con diversas actividades en Río Grande

El Municipio de Río Grande invita a disfrutar de un fin de semana con múltiples actividades culturales, recreativas y ambientales para todas las edades.

“Acá el gran ordenador tiene que ser el Estado”: Calisaya reclamó un programa concreto frente al avance de jaurías

Javier Calisaya, subsecretario de Servicios y Seguridad Ciudadana de Río Grande, analizó la problemática de los perros asilvestrados y reclamó al gobierno provincial medidas concretas para su control.

Elecciones legislativas: fin de los sobres y del cuarto oscuro en Tierra del Fuego

La secretaria electoral, Dra. Paula Bassanetti, explicó cómo será la votación con boleta única el 26 de octubre, detalló el operativo logístico y las sanciones a quienes no concurran a las urnas.

Se inaugura la muestra “Geográficas” en el Museo Fueguino de Arte

La muestra “GeoGráficas” reúne más de 70 obras de grabadores de todo el país y se inaugura este sábado en el Museo Fueguino de Arte. Participan artistas de Tierra del Fuego y otras siete provincias.

Mirgor despidió a los 23 delegados de la UOM en IATEC

La empresa los acusa de realizar un paro con “perjuicios irreparables”. Desde el gremio denuncian una maniobra extorsiva antes de la elección de delegados del lunes.