La UOCRA advierte que la desocupación en la construcción llega al 90% en Tierra del Fuego
El secretario general de la UOCRA en Tierra del Fuego, Julio Ramírez, advirtió que la desocupación en el sector llega al 90% y que las obras públicas y privadas están paralizadas, lo que agrava la crisis laboral en la provincia.
En diálogo con Radio Provincia, el secretario general de la UOCRA en Tierra del Fuego, Julio Ramírez, alertó sobre la crítica situación que atraviesa el sector de la construcción en la provincia y en el país.
“Esto sigue igual hasta el día de hoy. Estamos esperando a ver si se reactiva un poco cuando pase el invierno, pero lo veo muy difícil. Esto no da para más”, afirmó el dirigente, quien señaló que actualmente “la gente está desocupada, con ayuda del subsidio y alguna bolsa alimentaria, pero la verdad es que no llega, estamos muy mal”.
Ramírez indicó que la desocupación alcanza entre el 80 y el 90%, con apenas 150 trabajadores activos. “La obra pública está toda parada, obras particulares no tenemos, los edificios que estaban haciendo están detenidos. Estamos totalmente desamparados, no tenemos trabajo”, sostuvo.
La situación, según dijo, se repite en todo el país. “En cualquier provincia están igual o peor. La gente está mal”, señaló. Además, apuntó al impacto de los aumentos en los materiales y el combustible: “Cada suba de la nafta arrastra aumentos en materiales y electrodomésticos. Por más que digan que no hay inflación, si no hay trabajo y no hay plata, no se puede comprar”.
Consultado sobre cómo sobreviven los trabajadores, explicó: “Se sostienen con el subsidio y alguna changa, limpiando veredas o haciendo algo. El subsidio no ayuda mucho, alcanza para que no les corten la luz, pero después no alcanza para nada”.
Ramírez confirmó que las obras municipales también se paralizaron por la veda invernal. “Algunos municipios siempre hacían algo, pero ahora hay obras con cinco o seis obreros, nada más. Los muchachos están desesperados”, describió.
Finalmente, responsabilizó al Gobierno nacional por la crisis: “La responsabilidad es del presidente de la Nación. En todo el hecho la responsabilidad es él, porque otra cosa no hay”, concluyó.
Te puede interesar
Tierra del Fuego abre convocatoria nacional para médicos especialistas en Terapia Intensiva
El Ministerio de Salud abrió una búsqueda nacional para cubrir cargos en Terapia Intensiva, con planta permanente, vivienda y pasajes incluidos.
Castillo sobre el acuerdo con China: “La provincia no invierte nada, se paga cuando la planta esté en funcionamiento”
La nueva central termoeléctrica garantizará energía para los próximos 30 años, con la actual usina como reserva fría y la incorporación de mayor potencia para cubrir la demanda residencial, turística y productiva.
Devita acusó a Milei de “abandonar a Tierra del Fuego” y criticar la falta de ATN en 2025
El ministro de Economía de Tierra del Fuego, Francisco Devita, denunció que el Gobierno Nacional no envió ningún aporte del Tesoro Nacional a la provincia este año, mientras beneficia a gobernadores aliados, y cuestionó la política económica que afecta a los fueguinos.