Bono para empleadas domésticas: cómo se pagará el adicional de $10.000 en los próximos tres meses
El beneficio alcanzará a quienes trabajen más de 16 horas semanales y se sumará al reciente aumento salarial escalonado acordado por el sector.
Desde este mes, el salario de las empleadas domésticas comienza a recuperar algo de terreno tras varios meses de atraso frente a la inflación. La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares estableció un nuevo esquema de aumentos remunerativos y sumas no remunerativas que se aplicarán entre julio y septiembre.
Entre las novedades más destacadas está el otorgamiento de un bono extraordinario de hasta $10.000 durante esos tres meses, que dependerá de la carga horaria semanal de cada empleada. Este refuerzo económico será percibido por quienes presten servicios por más de 16 horas semanales.
En tanto, las trabajadoras que cumplan menos horas recibirán montos proporcionales. En todos los casos, el bono se deberá abonar independientemente de si el sueldo que perciben está por encima del mínimo establecido oficialmente. Es decir, también corresponde a quienes cobran cifras superiores si cumplen con los requisitos en cuanto a la carga horaria.
Para julio, el salario mínimo para la quinta categoría -la de tareas generales, la más común y demandada- con retiro diario se fijó en $2.992,84 por hora o $367.163 por mes. A esto se sumará el bono de $10.000 para quienes cumplan el requisito de las 16 horas semanales.
Cabe destacar que la actualización salarial fue desglosada en una suba del 3,5% sobre el sueldo de enero, más un 1% adicional también en julio. En los meses siguientes, se aplicarán nuevos incrementos del 1% en agosto y otro 1% en septiembre.
Además del bono y las subas escalonadas, se dejó en claro que estos aumentos no cierran la discusión salarial del año. La comisión paritaria tiene previsto reunirse nuevamente en octubre para revisar los valores a la luz de la evolución de los precios y el costo de vida.
En paralelo, desde los gremios del sector recomiendan acordar libremente los valores por hora en función de las zonas geográficas, advirtiendo que el precio real de mercado se ubica en torno a los $6.000 por hora en muchas regiones. También sugieren incluir en los recibos la leyenda “a cuenta de futuros aumentos” para que los pagos extra queden formalmente registrados.
Este esquema de actualización mixta, con bonos no remunerativos y aumentos escalonados, se alinea con la política del actual Gobierno de promover acuerdos bilaterales entre las partes y que el mercado actúe como principal regulador. Sin embargo, sigue siendo obligatorio respetar los pisos mínimos establecidos por la normativa nacional.
Empleadas domésticas: extras no remunerativos
Trabajadoras con más de 16 horas semanales:
- Julio: $10.000
- Agosto: $9.500
- Septiembre: $9.500
Trabajadoras entre 12 y 16 horas semanales:
- Julio: $7.000
- Agosto: $6.000
- Septiembre: $6.000
Trabajadoras con hasta 12 horas semanales:
- Julio: $4.000
- Agosto: $4.000
- Septiembre: $4.000
Salarios julio 2025: cómo quedan la hora y mes
según cada categoría:
Salario mínimo por categoría para servicio doméstico con retiro: sumando el 3,5% (sobre los salarios de enero) y el 1% (correspondiente al mes siete).
- Quinta categoría: $ 2.992,84 por hora y $367.163 el mes
- Cuarta categoría: $ 3.229,09 la hora y $ 408.279,21 el mes
- Segunda categoría: $ 3.418,29 la hora y $ 418.464 el mes
- Primera categoría: $ 3.610,64 la hora y $ 450.418,32 el mes
Salario mínimo por categoría para servicio doméstico sin retiro:
- Quinta categoría: $ 3.229 la hora y $ 408.431 el mes
- Cuarta categoría: $ 3.611 la hora y $ 454.984,41 el mes
- Tercera categoría: $ 3.229 la hora y $ 408.431 el mes
- Segunda categoría: $ 3.747,58 la hora y $ 465.821,55 el mes
- Primera categoría: $ 3.954,56 la hora y $ 501.715,71 el mes
Los datos son estimativos y a la espera de los resultados oficiales que se publicarán en el Boletín Oficial y en Arca.
Te puede interesar
Los trastornos de ansiedad, entre los problemas de salud mental más frecuentes
En el Día Mundial de la Salud Mental, especialistas advierten que deben tratarse a tiempo para que no interfiera con la vida cotidiana.
Un robot quirúrgico se incorpora a un centro de salud de Argentina
Se trata de Toumai, adquirido por el Hospital Italiano.
17 de octubre: el kirchnerismo convoca a una caravana a la casa de Cristina Kirchner
“Leales de Corazón” es la consigna de la movilización que prepara el kirchnerismo por el Día de la Lealtad peronista.
OpenAI invertirá para construir un mega data center para inteligencia artificial en la Patagonia
El gigante detrás de ChatGPT será parte de la creación de un centro de datos pionero en la región. Lo definen como una decisión tecnológica, pero sobre todo geopolítica, que se da en el marco de la relación entre EEUU y Argentina.
Tras las críticas por cobrar 180 mil dólares por mes de YPF, Francos negó percibir honorarios
La diputada Marcela Pagano lo cuestionó duramente. El jefe de Gabinete dijo que renunció “expresamente” a cobrar sueldo de YPF.
El Reino Unido refuerza su presencia militar en Malvinas con la permanencia de los cazas Typhoon
La Fuerza Aérea británica mantiene en Malvinas una presencia permanente con cazas Typhoon en alerta rápida, reabastecimiento aéreo y apoyo logístico desde Ascension Island. Así garantiza operatividad continua en el Atlántico Sur, incluso en invierno.