Incertidumbre para 80 familias fueguinas tras el cierre de Vialidad Nacional
El secretario general del Sindicato de Trabajadores Viales de Tierra del Fuego, Daniel Núñez, se pronunció tras el cierre de Vialidad Nacional y alertó sobre el futuro de más de 5.000 trabajadores en todo el país.
En diálogo con FM Radio del Pueblo, el secretario general del Sindicato de Trabajadores Viales de Tierra del Fuego, Daniel Núñez, habló sobre el cierre de Vialidad Nacional, sus repercusiones en la provincia y la incertidumbre que enfrentan los trabajadores. Analizó las posibles consecuencias del traspaso al Ministerio de Economía, los pasos legales que se impulsarán desde el gremio y la preocupación ante una posible privatización del mantenimiento de rutas.
En primer lugar, Daniel Núñez expresó la gravedad de la situación que atraviesan los trabajadores viales "la verdad que es una incertidumbre tremenda. En Tierra del Fuego somos 80 familias, y no saber hasta cuándo vamos a seguir trabajando genera muchísima angustia. Más allá del cierre en sí, lo que preocupa es que queda vacante el mantenimiento de rutas, que no es menor. Nosotros conocemos cada tramo, lo recorremos a diario, pero sin recursos y sin estructura no hay manera de sostenerlo".
En esa línea, Núñez criticó el desconocimiento social y la falta de financiamiento que afecta al sector desde hace años "nosotros salimos todos los días a la ruta y hacemos el trabajo lo mejor que podemos con recursos que prácticamente son cero. La gente cree que no hacemos nada, pero lo que falta es inversión, no compromiso. El financiamiento desde que asumió este gobierno es nulo. La sociedad tiene que entender la importancia que tiene Vialidad Nacional, siin nosotros, muchas rutas se volverían intransitables", remarcó.
En cuanto al decreto y la reestructuración, Núñez explicó el panorama de incertidumbre en todo el país "no hay una sola provincia con certezas. El decreto fue presentado el martes y lo único que sabemos es que pasamos a depender del Ministerio de Economía, ni ellos saben cómo va a continuar. Hablan de una nueva estructura, pero no hay detalles ni plazos".
Y agregó "lo único concreto es que quieren terciarizar el mantenimiento de las rutas, lo que significaría una privatización encubierta".
A nivel gremial, informó que ya se están impulsando medidas legales para frenar el Decreto Presidencial "el lunes o martes estamos presentando un amparo en la Justicia con todas las pruebas necesarias. Consideramos que el Decreto es inconstitucional porque Vialidad es un ente descentralizado y no estaba incluido en la Ley Bases. También presentamos un petitorio en Diputados solicitando una sesión extraordinaria para tratar la derogación. Es una lucha que no vamos a abandonar".
Por último, Daniel Núñez repudió la estigmatización hacia los empleados públicos que promueve el Gobierno Nacional "salir a decir que más de 1.500 trabajadores tienen fueros gremiales es mentira. Nos acusan de ñoquis o vagos para desprestigiarnos, cuando la mayoría cumple funciones clave. No todos están en la ruta, pero todos trabajan en proyectos, compras, depósitos, señalamientos. La administración también tiene una función vital. Demonizar al trabajador es una estrategia cruel y peligrosa", cerró.
Te puede interesar
Melella recorrió la obra de la nueva Comisaría de Género y Familia en Río Grande
El Gobernador supervisó los avances de la construcción del edificio, que contará con más de mil metros cuadrados y demandará una inversión provincial de 200 millones de pesos para brindar atención integral a víctimas de violencia familiar.
Gobierno entregó herramientas a colegios técnicos de Río Grande
El Gobierno provincial entregó equipamiento a los colegios “Soberanía Nacional” y Politécnico “Malvinas Argentinas”, con el objetivo de fortalecer la formación en Hidrocarburos, Energías Renovables y Maestro Mayor de Obras, en el marco de la Transformación Educativa.
El Municipio celebró el Mes de las Infancias en la escuela rural “Pioneros Fueguinos” de estancia Sara
Durante la actividad, se confeccionaron muñecos de tela destinados a agasajar a niños y niñas de la ciudad, reafirmando el compromiso de acompañar y celebrar su mes con creatividad, y alegría.