El Senado debate la moratoria y Blanco advierte sobre su impacto

El senador por el bloque de la UCR, Pablo Blanco, adelantó cómo votará en el Senado y fue claro al expresar su rechazo a la moratoria sin un análisis profundo del sistema previsional.

En conversación con FM Radio Del Pueblo, el senador por la UCR, Pablo BlancoM explicó por qué no acompañará la moratoria previsional que se votará esta tarde en el Senado. Aclaró que sí dará quórum y apoyará otros temas del temario, pero consideró que es necesario hacer una reforma estructural del sistema antes de seguir aprobando beneficios sin respaldo financiero.

Para comenzar, Pablo Blanco definió su postura “yo voy a dar quórum y voy a tratar la mayoría de los temas, salvo la moratoria, el resto de los temas voy a acompañar". Con esto dejó en claro su colaboración con la sesión, aunque anticipó su voto negativo en un punto clave.

En ese marco, el senador justificó su decisión "me parece que antes de plantear una moratoria hay que hacer una reforma previsional, porque si no lo único que estamos haciendo es generar más gente que tiene derecho a jubilarse pero que después no va a cobrar nada", sostuvo el funcionario.

Asimismo, apuntó contra la doble vara del Estado "al empleador sí le damos moratoria, pero al que aportó y no le ingresaron los aportes, a ese lo jodemos".

En este punto, el senador denunció el rol del Estado en la informalidad "desde hace 25 años está fomentando planes de empleo sin aportes, y esa gente después no puede jubilarse.”

Además, remarcó "hay que hacer un estudio profundo y analizar la evolución laboral de los últimos 30 años, por lo menos desde 2001.”

Por último, el senador Pablo Blanco aclaró su posición personal yo no estoy en contra de la moratoria, pero sin ningún tipo de análisis previo sería un engaño a pichanco", concluyó.

Te puede interesar

Tierra del Fuego se pronunció a favor de la universidad pública: “El país le dice basta a la motosierra de Milei”

El gobernador Gustavo Melella respaldó la movilización en defensa de la universidad pública y cuestionó las políticas del gobierno nacional.

Ley de Financiamiento Universitario: cómo votaron los diputados de Tierra del Fuego

La norma fija un piso del 0,8% del PBI para garantizar el funcionamiento de las universidades públicas y obtuvo una amplia mayoría en la Cámara baja. Los diputados de Tierra del Fuego tuvieron posturas divididas.

Los diputados Garramuño y Pauli votaron en contra de la Emergencia Pediátrica

En la histórica votación en Diputados que rechazó los vetos de Javier Milei, dos legisladores fueguinos se manifestaron en contra de la Emergencia Pediátrica que garantiza fondos al Hospital Garrahan.