Cierre de Vialidad Nacional: “No está garantizada la continuidad del personal”
El responsable de la delegación Río Grande de Vialidad Nacional alertó sobre la falta de certezas tras el cierre del organismo. Más de 80 trabajadores están en incertidumbre.
En declaraciones a FM La Isla, Víctor Salgues, responsable de Vialidad Nacional en Río Grande, expuso la creciente preocupación de los trabajadores ante la disolución del organismo y la falta de información oficial sobre la creación de una nueva agencia estatal.
“Hace tiempo sabíamos que había una evaluación, pero la confirmación llegó de un día para otro”, afirmó Víctor Salgues al referirse al sorpresivo cierre de Vialidad Nacional. La medida afecta directamente a unos 80 trabajadores en Tierra del Fuego y a más de 5.000 en todo el país "Es muy reciente y no tenemos ninguna bajada de línea”, agregó.
El decreto indica que los empleados conservarán sus cargos y antigüedad dentro de la estructura actual, pero Salgues fue tajante "todavía no sabemos cómo se va a reorganizar la estructura ni cuál será el destino del personal”. A esto se suma la incertidumbre sobre los controles de ruta. “No tenemos claro cómo se reasignarán las tareas ni qué rol tendrá Gendarmería”, advirtió.
En lo inmediato, las tareas continúan, al menos en la provincia "seguimos trabajando con normalidad. Tenemos un contrato de mantenimiento invernal y uno de bacheo y repavimentación en el Paso Fronterizo, que deberían continuar”, explicó. Sin embargo, reconoció que no hay garantías "veremos si se mantienen tal cual o se derivan a otra estructura”.
Respecto a las medidas gremiales, aseguró que por ahora solo hubo “asambleas informativas y una movilización en la sede central”, pero que la preocupación principal es “la falta de información y la continuidad laboral de todos los compañeros”.
Para finalizar, Salgues contextualizó la gravedad de la situación "perder el empleo hoy significa algo muy serio porque implica quedarse afuera del mercado laboral en un contexto muy complicado”.
Te puede interesar
Rubén Monsalve ya tiene fecha para su operación de alta complejidad
La solidaridad de los fueguinos hizo posible que Rubén Monsalve tenga fecha para su cirugía de alta complejidad en Buenos Aires.
Alumnos de 2° grado del EPEIM realizaron campaña de concientización sobre donación de sangre
La iniciativa forma parte del proyecto institucional “Conectando Vidas”, que busca fomentar el compromiso social desde la escuela.
El cuidado colectivo, eje del Congreso de Prevención del Suicidio en Río Grande
El Municipio de Río Grande organiza el Tercer Congreso de Prevención del Suicidio los días 17 y 18 de septiembre, con charlas y mesas de trabajo orientadas a la comunidad, profesionales de la salud y fuerzas de seguridad, en busca de fortalecer la conciencia y las herramientas de cuidado colectivo.