Cinco años de prisión para un camionero por contrabando de cocaína en San Sebastián
En un fallo ágil, la Justicia Federal condenó a cinco años de prisión al camionero que intentó ingresar más de 13 kilos de cocaína por el Paso Fronterizo San Sebastián.
El 7 de julio de 2025, el Juzgado Federal de Río Grande homologó un acuerdo judicial que impuso una condena de cinco años de prisión efectiva a Néstor Daniel Andrés Lundbye, un camionero hallado culpable del intento de contrabando de estupefacientes. El hecho se había producido poco más de tres meses antes, en el paso fronterizo San Sebastián, donde fueron incautados más de 13 kilos de cocaína ocultos en el estéreo de su camión.
La maniobra fue detectada el 1 de abril de 2025 a las 12:10 horas durante un operativo conjunto realizado por personal de la Aduana y de la Gendarmería Nacional Argentina en el paso fronterizo San Sebastián. Al inspeccionar un camión de transporte de mercaderías conducido por Lundbye, un perro detector marcó una alerta en el sector del estéreo del vehículo.
Tras una revisión minuciosa, los agentes encontraron 13 paquetes con una sustancia sospechosa, que luego fue confirmada como cocaína. El peso total del cargamento fue de 13.750 gramos.
Luego del hallazgo, el Ministerio Público Fiscal y la querella de la Aduana Argentina llevaron adelante la investigación, que concluyó con la presentación de un acuerdo judicial. En él, la defensa del imputado reconoció su responsabilidad, lo que permitió acelerar el proceso mediante las herramientas del nuevo Código Procesal Penal Federal.
La jueza federal Mariel E. Borruto presidió la audiencia de homologación y, tras analizar los elementos del caso y el consentimiento de las partes, dictó la sentencia definitiva: cinco años de prisión de cumplimiento efectivo por el delito de contrabando de estupefacientes en grado de tentativa.
El caso se resolvió en poco más de noventa días desde el momento de la incautación, marcando un ejemplo de celeridad judicial en materia de delitos federales vinculados al narcotráfico.
Te puede interesar
Invitan a sumarse a los grupos terapéuticos de Ansiedad en Casa de Jóvenes
El espacio busca acompañar a la comunidad para entender y aprender a manejar esta sensación cuando se vuelve un problema o preocupación.
“Sofi, te amo siempre”: el conmovedor mensaje de la mamá de Sofía Herrera en el Día de la Madre
En una fecha tan especial, María Elena compartió un sentido homenaje a su hija, desaparecida en 2008.
Martín Pérez y más de 3000 vecinas celebraron el Día de las Maternidades
Cientos de madres de la ciudad participaron del gran "Bingo de las Maternidades", propuesta organizada por el Municipio de Río Grande para celebrar y reconocer a las mujeres riograndenses.
El Municipio de Río Grande inicia la entrega de módulos alimentarios desde el lunes 20 de octubre
El Programa Alimentario Municipal comenzará su distribución en distintos puntos de la ciudad. La entrega será solo a titulares con DNI, mientras que los adultos mayores y personas con discapacidad recibirán los módulos en sus domicilios.
Finaliza el Programa Municipal de Formación sobre Neurodesarrollo para la Comunidad Educativa
En esta oportunidad, el encuentro se titula “Comprendiendo el TEA en el ámbito escolar” y estará a cargo del Lic. Nicolás Cataldo. La capacitación se desarrollará en modalidad virtual, el viernes 24 a las 19 horas, con acceso libre y gratuito,
"Defendió a Tierra del Fuego con el corazón": el emotivo homenaje de Martín Perez a Matías Rodríguez
A dos años del fallecimiento del senador Matías Rodríguez, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, lo recordó con un emotivo mensaje en redes sociales, destacando su compromiso político, humildad y legado en Tierra del Fuego.