PAÍS Por: 19640 Noticias04/07/2025

Patagonia unida: gobernadores patagónicos se alzan por el gasoducto cordillerano

En una reunión en Chubut, los gobernadores patagónicos, incluyendo a Gustavo Melella de Tierra del Fuego, avanzan en la defensa y financiamiento del gasoducto cordillerano en medio de la tensión con la Nación.

Este viernes en Chubut, mandatarios de la Patagonia, encabezados por Ignacio Torres, se reunirán para celebrar los avances en el gasoducto cordillerano: la instalación de compresores en estaciones de bombeo y un convenio formal, en medio de un escenario tenso por la baja en fondos nacionales y la flexibilización de la barrera sanitaria decidida por el Gobierno de Javier Milei.

El gobernador Gustavo Melella, de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, recibió formal invitación para participar de este encuentro que demuestra la unidad patagónica en energía. A su vez, se esperan también los gobernadores de Río Negro y Neuquén, además del anfitrión Ignacio Torres (Chubut). El mandatario pampeano Sergio Ziliotto confirmó que no estará presente por un estado gripal.

En la reunión, los gobernadores presentarán los nuevos compresores para las estaciones de bombeo del gasoducto cordillerano y firmarán un convenio que busca elevar su capacidad diaria de 1,3 a 1,5 millones de m³. Este desarrollo es clave frente a los puntos del país que padecen cortes de suministro.

El tema energético se suma a una serie de conflictos recientes entre provincias y el Gobierno nacional. En particular, el eje radica en la caída de la coparticipación federal y la discrecionalidad en el reparto de ATN (Aportes al Tesoro Nacional). En ese marco, los gobernadores patagónicos impulsaron iniciativas legislativas para modificar impuestos a combustibles y crear un mecanismo automático de distribución de fondos.

Otro tema crucial es la flexibilización de la barrera sanitaria: el 18 de marzo, el SENASA autorizó el ingreso de carne de zonas vacunadas contra fiebre aftosa a la Patagonia, lo que generó un rechazo unánime en la región por temor a riesgos sanitarios y económicos. Esa medida activó una negociación federal que culminó en una cumbre virtual, previa a la reunión de hoy.

Asimismo, en junio, los gobernadores de Neuquén y Río Negro, Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck, relanzaron la estrategia Norpatagonia, enfatizando la defensa de la región ante “el avance del centralismo” y las preocupaciones por represas hidroeléctricas. Su mensaje fue claro: la Patagonia debe levantarse unida, tanto en el Congreso como en la búsqueda de recursos y respeto institucional.

La cumbre de este viernes representa más que una muestra técnica sobre energía: es un acto de fuerza política regional. Un paso firme hacia una estrategia común para enfrentar la administración nacional, que incluye reclamos por fondos, infraestructura y seguridad sanitaria. La presencia de Melella y su respaldo al gasoducto refuerzan la idea de una Patagonia que avanza unida por sus propios intereses, más allá de rivalidades partidarias.

Te puede interesar

Javier Milei designó a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior

El presidente Javier Milei confirmó este domingo que Diego “Colo” Santilli reemplazará a Lisandro Catalán al frente del Ministerio del Interior. El nombramiento busca reforzar el diálogo con gobernadores y legisladores tras el triunfo electoral de La Libertad Avanza.

El truco casero con romero para eliminar malos olores y mantener limpias las tuberías de tu casa

El romero no solo sirve para cocinar o aromatizar ambientes: también puede utilizarse como un remedio natural para neutralizar olores, relajar el ambiente y mantener alejadas las plagas en el hogar. Te contamos cómo aprovechar sus beneficios sin dañar las cañerías.

Compras en Temu, Shein o Amazon: ARCA aplicará nuevos controles para recibir pedidos del exterior

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementó un nuevo sistema para registrar las compras internacionales realizadas por plataformas como Temu, Shein, Amazon y AliExpress. Los usuarios deberán completar un trámite obligatorio para poder recibir sus paquetes sin demoras.