Nueva marcha para pedir por la aparición de Lian en Córdoba: "No queremos que pase lo mismo que con Loan"
El menor está desaparecido desde hace cuatro meses y la investigación está estancada.
La familia de Lian Gael Flores, el niño desaparecido hace cuatro meses en la zona de Ballesteros Sud, en Córdoba, participó de una nueva marcha en la puerta de Tribunales donde reclamaron la aparición del pequeño y que no pase “lo mismo que Loan”.
Este miércoles los papás de Lian se acercaron hasta los Tribunales provinciales de Villa María para pedir que la investigación no quede estancada y que se avance en la búsqueda del pequeño, quien fue visto por última vez el sábado 22 de febrero de este año y por el que se ofrece una recompensa de $20 millones para quien pueda aportar datos.
"Queremos saber dónde está mi hijo, que aparezca. No nos dan respuesta, pasaron cuatro meses, estamos desesperados",expresó Elías Flores, papá del niño.
Ante los medios locales, el hombre manifestó que no entiende como es que Lian desapareció en un campo en el que viven 25 personas: “Ingresaron dos vehículos y la Justicia no puede sacar un solo dato. Nos llama la atención".
Al ser consultado sobre si hubo algún novedad en la investigación, Elías respondió: "Hasta ahorita nada, nos dicen que trabajan en varias líneas de investigación".
En medio de su enojo por cómo está la causa, el hombre destacó que la primera vez que vio a Virginia Carmona, la fiscal federal de Bell Ville, la mujer le dijo que si no decía la verdad lo iban a someter a un detector de mentiras.
Frente a esta expresión, ahora el papá de Lian exige que se utilice ese mecanismo para todos los que dieron testimonio en la causa.
"No queremos que pase lo mismo que Loan", remarcó sobre el chico desaparecido en Corrientes hace más de un año y concluyó: "No nos vamos a callar, no nos vamos a rendir".
El último pedido que realizó la defensa de los papás del niño, a cargo del abogado Daría Baggini, es que incorporarán a "dos expertos en inteligencia artificial para profundizar el análisis del caso", aunque por ahora no hay avances significativos.
Te puede interesar
Cómo combatir el reflujo, un mal que afecta a 4 de cada 10 argentinos
El reflujo gastroesofágico ocurre cuando el ácido del estómago regresa al esófago y causa acidez estomacal.
Caso Lian: pidieron las detenciones de vecinos por tener archivos de abuso sexual infantil en sus celulares
Encontraron cerca de 40 imágenes y videos de contenido MASI. Las pericias se realizaron en mayo y no se habían pedido medidas al respecto.
Lanzan en Argentina una empresa de telemedicina con IA para operar en todo el mundo
La medicina a distancia permite un mejor acceso a la salud a personas que viven lejos de centros urbanos.
Milei y Macri se reunieron en Olivos y anunciaron un trabajo conjunto desde el 27 de octubre
En un encuentro en la Quinta Presidencial, el jefe de Estado y el expresidente acordaron avanzar en la construcción de consensos.
Boleta Única de Papel: qué tan confiable es y cuánto demorarán los resultados el próximo 26 de octubre
Las elecciones legislativas nacionales se realizarán el próximo 26 de octubre. Ese domingo, los argentinos deberán elegir a través de un nuevo mecanismo quiénes los representarán en el Congreso por los próximos dos años.
Axel Kicillof se refirió a la denuncia contra Espert: “Tiene que dar explicaciones verosímiles”
El gobernador dijo que busca ser “prudente” en sus opiniones para no incentivar que se apliquen “sentencias televisivas”.