PAÍS Por: 19640 Noticias02/07/2025

Autos usados en Argentina: precios actualizados de julio 2025 y claves para vender rápido

La Cámara del Comercio Automotor publicó los valores de referencia para autos usados fabricados desde 2011 en adelante. Además, conocé los mejores consejos para vender tu vehículo de forma rápida y sin perder dinero.

En un mercado cada vez más dinámico, el precio de un auto usado en Argentina depende de múltiples factores: el estado general, el kilometraje, el modelo y hasta el canal de venta. A pesar de estas variables, la Cámara del Comercio Automotor (CCA) publica cada mes una guía con los valores de referencia para facilitar las operaciones entre particulares y agencias.

Precios oficiales de autos usados – Julio 2025

Según la CCA, los precios publicados corresponden a vehículos fabricados a partir del año 2011. No se incluyen en la lista los autos más antiguos, ya que no cuentan con cotización oficial. Además, los valores no contemplan gastos de transferencia, seguros, fletes ni posibles deudas.

Los valores promedio se elaboran a partir de operaciones reales y encuestas realizadas a agencias y comerciantes establecidos de todo el país. La guía busca ser una referencia confiable tanto para compradores como para vendedores.

“Los precios pueden variar según el estado del auto, su conservación, funcionamiento y otras condiciones”, aclararon desde la CCA.

También se publicó el valor sugerido de los 0 km, basados en las listas oficiales de terminales e importadores, sin incluir costos adicionales como flete o patentamiento.

¿Cómo vender tu auto usado de forma rápida y efectiva?

Además de conocer el valor de referencia, si necesitás vender tu auto en poco tiempo, estos cinco consejos clave pueden ayudarte a concretar una venta ágil y al mejor precio posible:

  1. Revisá y arreglá los detalles estéticos: un rayón o faro roto puede espantar compradores. La primera impresión cuenta.
  2. Lavalo antes de mostrarlo: un auto limpio habla de cuidado y permite ver su estado real.
  3. Sé transparente con su historial: si tuvo choques o reparaciones, es mejor contarlo de entrada.
  4. Ofrecé un precio competitivo: no te guíes por valores inflados en portales. El precio lo pone el mercado.
  5. Considerá vender a través de una agencia: si no tenés tiempo, una concesionaria puede agilizar el proceso, siempre que acuerdes bien tu valor base.

Te puede interesar

Con Grabois y sindicalistas, Kicillof afirmó que Milei fue “a pedir la escupidera” a los Estados Unidos

Así lo expresó durante su discurso en el acto en el que hubo escaza presencia de La Cámpora

Sturzenegger apuntó contra los empresarios por demorar los cambios en la indemnización: “Les dimos libertad y no hacen nada”

Federico Sturzenegger expuso en el Coloquio de IDEA y reclamó a los empresarios mayor protagonismo en la actualización de los contratos laborales.

Gobernadores piden reflotar el Pacto de Mayo

Se suman voces que reclaman que el gobierno amplíe su base de sustentación política.

Bicampeón: Luis Caputo volvió a recibir el premio a "Ministro del Año"

Santiago Bausili fue distinguido además como "Presidente del Banco Central del Año". La premiación ocurrió en Washington, durante la Asamblea del FMI y el Banco Mundial.

El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados

Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger.

17 de octubre, Día de la Lealtad Peronista: la movilización que marcó la historia de Argentina

El 17 de octubre de 1945, miles de trabajadores coparon la Plaza de Mayo para exigir la liberación de Juan Domingo Perón. Esa movilización espontánea, nacida desde las fábricas y los barrios, dio origen al movimiento político más poderoso del siglo XX en Argentina.