Heladas en Tierra del Fuego: consejos prácticos para quitar el hielo del parabrisas sin dañar el vehículo
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.
Con la llegada de las bajas temperaturas en Tierra del Fuego, los parabrisas congelados se convierten en un desafío cotidiano para quienes manejan. Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.
Una advertencia clave: evitá usar agua caliente. Aunque parezca una solución rápida, puede provocar una fisura o incluso la rotura del parabrisas por el choque térmico. En cambio, es recomendable optar por métodos seguros y probados.
Una de las alternativas más utilizadas es el uso de rasquetas de plástico, que permiten remover el hielo sin rayar el vidrio. Tener una siempre a mano en el vehículo puede marcar la diferencia durante los días más fríos.
También existen fórmulas caseras que funcionan como descongelantes. Una mezcla de vinagre blanco y agua (una parte de vinagre por tres de agua) puede aplicarse con un rociador para prevenir la formación de escarcha. Otra opción eficaz es combinar alcohol etílico con agua en proporción 2 a 1. Incluso productos con alto contenido de alcohol, como el alcohol en gel, pueden ablandar el hielo, aunque requieren luego limpiar el parabrisas con un paño seco.
Para quienes no cuentan con cochera, un truco simple pero útil consiste en cubrir el parabrisas por la noche con una sábana, una alfombra de goma o papel de diario. Sujetarla con los limpiaparabrisas evita que el hielo se acumule y facilita la limpieza a la mañana siguiente.
Es fundamental prestar atención a las escobillas. Si se encuentran adheridas al vidrio por el hielo, no deben forzarse, ya que pueden romperse. Es preferible aplicar alguno de los métodos mencionados para ablandar el hielo y retirarlas con suavidad.
Preparar el auto para el invierno no solo cuida el vehículo, sino que también protege a quienes lo conducen. Unos minutos de prevención pueden evitar accidentes y daños innecesarios.
Te puede interesar
Cronograma de atención en CAPS este fin de semana
Los CAPS de toda la provincia mantendrán guardias y servicios esenciales durante el fin de semana, con atención médica, vacunación y asesoramiento sanitario.
RUPE: más de 1900 personas reciben pensiones en Tierra del Fuego
La subsecretaria de Discapacidad detalló los requisitos, etapas y condiciones para acceder a las pensiones RUPE por discapacidad, que alcanzan a casi 2.000 personas en la provincia.
Blanco: "Lo mínimo que necesita la ciudadanía es escuchar a los candidatos, no leer gacetillas"
El senador y candidato a la reelección, Pablo Blanco criticó al Gobierno nacional, a los medios “militantes” y a sus rivales en Tierra del Fuego por hacer campaña sin propuestas ni debates reales.
"Necesitamos más senadores y diputados para consolidar la transformación de la Argentina"
El candidato a senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, aseguró que los comicios del 26 de octubre “pueden marcar el fin del kirchnerismo” y permitir “fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” impulsadas por el presidente Javier Milei. Reclamó que Tierra del Fuego adhiera al RIGI y convocó a los fueguinos a votar “por un cambio real”.
Murcia: “El informe tiene una clara carga política y se difundió antes de la temporada de cruceros”
El presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia, cuestionó el informe de la Agencia Nacional de Puertos.
“Queremos que nuestra Policía siga siendo un orgullo para todos los fueguinos y en ese sentido vamos a seguir trabajando”
Así lo expresó el viceministro de Coordinación de Gabinete de la provincia, Jorge Canals, durante el acto de cierre del Seminario-Taller "Gestión de la Seguridad e Intervenciones Policiales” que llevó a adelante el Gobierno de Tierra del Fuego AIAS, la Municipalidad de Ushuaia y el Instituto Universitario Juan Vucetich, con el objetivo de capacitar y fortalecer a las fuerzas de la Policía Provincial.