Compras en el exterior: ARCA aplicará nuevas medidas a las tarjetas de crédito en julio
Desde julio, ARCA pondrá la lupa sobre cada compra con tarjeta en el exterior y aplicará controles más estrictos para el ingreso de productos al país.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció que desde julio de 2025 entrarán en vigencia nuevas regulaciones para controlar el fuerte aumento de compras con tarjetas argentinas en el exterior, especialmente en Chile, donde las transacciones crecieron un 541% en enero.
Las medidas buscan limitar el ingreso de productosdel extranjero y reforzar el control fiscal sobre los consumos hechos fuera del país, afectando directamente a quienes utilicen tarjetas de crédito, débito o de compra emitidas en Argentina para adquirir bienes fuera de las fronteras.
Cómo afectan las nuevas regulaciones de ARCA
Desde julio de 2025, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementará un sistema más estricto para controlar las compras realizadas en el exterior con tarjetas de crédito, débito o de compra emitidas en Argentina. Este nuevo esquema exige a los bancos y entidades emisorasque informen cada consumo realizado fuera del país, detallando datos como el número de tarjeta, fecha, monto, moneda utilizada, nombre del comercio, su rubro y el país de origen de la operación.
Además, ARCA reforzará la vigilancia sobre los productos que ingresan al país, especialmente desde Chile, estableciendo mayores restricciones sobre bienes considerados no permitidos. Entre ellos se destacan armas sin autorización, estupefacientes, material arqueológico o cultural, y electrodomésticos de gran tamaño como cocinas, estufas o aires acondicionados.
Por otro lado, sí se podrán ingresar artículos personales, ropa, notebooks, celulares, y electrodomésticos pequeños, siempre respetando las franquicias libres de impuestos de 300 dólares por vía terrestre y 500 dólares por vía aérea.
Fechas clave para las medidas de tarjetas de crédito
A partir del 1º de julio de 2025, entrará en vigencia el nuevo sistema de monitoreo de ARCA, tal como lo establece el Decreto 5662/2025 publicado en el Boletín Oficial. Desde ese momento, todos los consumos en el exterior con tarjetas argentinasquedarán registrados y serán reportados al organismo con el fin de reforzar la fiscalización y prevenir maniobras de evasión fiscal.
No obstante, quienes viajen al extranjero, especialmente a Chile, podrán evitar estas regulaciones si optan por realizar sus compras en efectivo. Las transacciones con dólares billete no están alcanzadas por el monitoreo de ARCA, ya que no se canalizan a través de bancos o tarjetas.
Te puede interesar
Kicillof: “Si recurrir al FMI es un fracaso, pedirle un rescate al Tesoro es un fracaso al cuadrado”
El gobernador se mostró con la CGT en La Plata. Definiciones en la recta final de la campaña.
Milei se baja de la Provincia, cancela todos sus actos y deja a Santilli sólo
Tras los escraches, y el escándalo del cuchillo, el Presidente no volverá. Analizó encuestas que le dan una “derrota digna” y se refugia en Córdoba y Rosario.
EE.UU. investiga si Milei, su hermana o Hayden Davis fueron los beneficarios de los millones que generó Libra
La magistrada planteó que “las pruebas no permiten sostener que la República Argentina sea actualmente titular de los activos”, por lo que crecen las sospechas.
Menopausia y salud integral: un nuevo enfoque médico hacia la longevidad femenina
La transición menopáusica marca un aumento del riesgo de enfermedades cardiovasculares, metabólicas y óseas.
Calendario ANSES octubre 2025: ¿cuándo cobro la jubilación si percibo más de la mínima?
Mañana martes finaliza el pago a jubilados y pensionados de la mínima, ¿cuándo cobran quienes la superan?
El Gobierno inició negociaciones para la recompra de bonos argentinos
Se trata de la operación financiera “Deuda por Educación”, que tiene como fin fortalecer la inversión en educación.