Recomendaciones de Obras Sanitarias ante el congelamiento de las cañerías

El director de Obras Sanitarias de Río Grande, Arq. Alberto Ibarra, brindó recomendaciones ante las bajas temperaturas para evitar el congelamiento de cañerías y complicaciones en servicios sanitarios.

En el marco de las bajas temperaturas que azotan a la ciudad, en diálogo con FM Radio Del Pueblo, el Arq. Alberto Ibarra, director de Obras Sanitarias del Municipio de Río Grande, explicó las medidas preventivas impulsadas por el área. Habló sobre los cuidados esenciales para evitar el congelamiento de cañerías, el uso correcto de dispositivos para descongelar, la atención en casos de emergencia y el trabajo conjunto con otras áreas municipales. Además, remarcó la importancia de mantener instalaciones adecuadas y evitar manipulaciones indebidas.

En primer lugar, el arquitecto Ibarra destacó que este año se llevó adelante una campaña de prevención más intensiva que, hasta el momento, ha dado resultados positivos "no hemos tenido reclamos por congelamiento, lo que indica que las recomendaciones llegaron a la gente”, afirmó. Recomendó mantener una profundidad de 1,20 metros para nuevas conexiones y proteger cañerías con revestimientos térmicos, especialmente en casillas elevadas o sectores expuestos.

En segundo lugar, Ibarra explicó que si se produce un congelamiento, es fundamental evitar el uso de fuego. "recomendamos aire o agua caliente, pero nunca fuego, por el riesgo que implica”, subrayó. Además, recordó que las instalaciones internas del domicilio son responsabilidad del vecino, mientras que el municipio actúa en veredas y sectores públicos mediante el 147.

De forma posterior, el funcionario instó a no manipular las llaves de paso sin autorización "las llaves de vereda solo deben ser intervenidas por personal de Obras Sanitarias, para evitar roturas o pérdidas”, enfatizó. En caso de problemas, recomendó solicitar asistencia llamando al número oficial y acudir a profesionales matriculados registrados por el municipio.

Por otro lado, el arquitecto advirtió sobre un corte programado de energía eléctrica en la Margen Sur que puede afectar el funcionamiento de las estaciones elevadoras de cloacas "pedimos tranquilidad, ya que el corte afectará momentáneamente el servicio, pero está controlado”, indicó. También recordó la obligación de contar con un tanque de reserva de agua debidamente protegido, según ordenanza vigente.

Por último, Ibarra apeló a la responsabilidad vecinal en cuanto al mantenimiento de veredas "cada frentista es responsable de limpiar su vereda; la municipalidad solo actúa en espacios públicos”, dijo y, cerró reiterando el pronóstico de temperaturas más bajas y la necesidad de seguir atentos para evitar mayores inconvenientes.

Te puede interesar

Continúan las actividades del Festival de las Aves en Río Grande

En el marco de la llegada de aves playeras migratorias, el Municipio realiza diversas actividades con el objetivo de conocer y cuidar las especies que nos visitan todos los años y garantizar un ambiente limpio y cuidado para todos.

Más de 1200 alumnos participaron del Congreso de Estudiantes en Río Grande

El encuentro se realizó en el Gimnasio del Instituto María Auxiliadora y contó con la apertura del ministro Pablo López Silva, quien destacó la importancia de construir juntos la escuela del futuro.

Reclamo gremial por despidos en Carrefour: denuncian causas inventadas

Matías Garro, representante de Sutcapra, denunció despidos en la empresa Securión Vigilan que presta servicios en Carrefour y La Ánonima, acusando a la firma de inventar causas para no pagar indemnizaciones.

“Vivo de mi voz”: cantante de Río Grande necesita una cirugía y lanza campaña solidaria

Una cirugía puede devolverle la voz, pero los costos lo superan. Facundo Nahuel Vargas, más conocido como Fakka, pide colaboración.

Remada de bautismo en el marco de Octubre Rosa

Habrá bautismos en kayak, mates compartidos y actividades para promover la prevención del cáncer de mama.

Sin acuerdo con la empresa, los trabajadores de Camuzzi van al paro el 7 de octubre

El delegado gremial Horacio Correa confirmó que la medida de fuerza se enmarca en un reclamo nacional por la renovación del convenio colectivo.