Comercios de Río Grande enfrentan una crisis profunda: “Hay locales que hay días que no logran hacer caja”
La situación económica en Río Grande continúa siendo crítica para el sector comercial, con ventas en caída, aumento de costos y escasa previsibilidad.
La situación económica en Río Grande continúa siendo crítica para el sector comercial, con ventas en caída, aumento de costos y escasa previsibilidad. Así lo describió Ana Bolívar, vicepresidenta segunda de la Cámara de Comercio local, durante una entrevista en el programa “Tarde a tarde” de Radio Fueguina, donde compartió un panorama preocupante para los pequeños y medianos comerciantes.
Entre los principales factores que afectan al sector, Bolívar señaló el bajo movimiento de ventas, incluso en fechas clave como el Día del Padre. “Tenemos un informe a nivel nacional que indica que no fue como se esperaba, hubo una caída en las ventas del Día del Padre”, explicó. Y agregó: “El promedio sigue siendo bajo, y el ticket promedio no acompaña a lo necesario para sostener un comercio”.
En este contexto, muchos locales comerciales se encuentran al límite. “Hay locales que hay días que no logran hacer caja”, lamentó Bolívar. Si bien reconoció que algunos emprendedores encuentran oportunidades puntuales, “no son suficientes para solucionar la situación general”. En ese sentido, comentó que “a veces, algunos locales trabajan solo por temporada, y con eso intentan cerrar la temporada y cumplir con los compromisos como aguinaldos”.
Otro de los factores que agravan el escenario es el peso de los costos fijos. “Entre alquiler y sueldos, los números son muy altos”, detalló la dirigente. También remarcó que, si bien algunos propietarios se muestran comprensivos ante la situación, “otros no”, lo que complica la renegociación de contratos.
En cuanto a las herramientas financieras disponibles, Bolívar destacó la existencia de líneas de crédito para afrontar el pago de aguinaldos y otras obligaciones. “Es un endeudamiento, pero a veces es necesario para seguir apostando”, sostuvo.
La inflación también ha tenido un fuerte impacto en el consumo. “Los tickets se ajustaron por la inflación, pero los costos fijos aumentaron mucho más”, explicó. Y ejemplificó: “El año pasado, un mismo producto costaba menos; hoy, el costo fijo se duplicó”. Frente a esto, advirtió: “Los comerciantes tienen que vender más volumen, y eso no se está logrando”.
A pesar de las dificultades, Bolívar alentó al sector a mantener la resiliencia y adaptarse: “Los comerciantes deben reinventarse y escuchar al cliente. Es una etapa dura, pero hay que buscar el camino para atravesarla”.si
Te puede interesar
Río Grande celebrará el “Spinetta Day” con una tarde de música y arte
El encuentro se realizará el sábado 18 de octubre, de 16:00 a 20:00 horas, en el Espacio Joven Zona Sur (El Alambrador 204). La actividad es libre y abierta a toda la comunidad.
Sergio Berni elogió la formación y la imagen de la Policía de Tierra del Fuego
El senador y exministro de Seguridad, Sergio Berni, destacó la profesionalización policial y advirtió sobre la falta de coordinación nacional en materia de seguridad, criticando duramente al Gobierno por el abandono del Estado.
Sergio Berni: “No está autorizado el ingreso de tropas extranjeras, la Constitución es muy clarita”
El senador y exministro de Seguridad, Sergio Berni, cuestionó la presencia de fuerzas estadounidenses en Ushuaia y acusó al Gobierno nacional de ceder soberanía sobre el Atlántico Sur.
Gustavo Melella: "Los taxistas y remiseros son pilares de nuestro trabajo y aliados clave en esta elección"
En un cálido encuentro con taxistas y remiseros, el Gobernador Melella destacó su labor y llamó a respaldar a Fuerza Patria en las elecciones del 26 de octubre.
El lunes dará inicio juicio a un hombre acusado de golpear y encerrar a su pareja
El hecho ocurrió en 2021 durante una discusión por celos. El acusado enfrenta cargos por lesiones, amenazas y privación ilegítima de la libertad.
Condenan a un hombre a ocho meses de prisión efectiva por lesiones y resistencia a la autoridad
La condena fue dictada por hechos ocurridos en octubre de 2023, cuando una comerciante fue agredida en la vía pública por un hombre en estado de ebriedad.