Sergio Berni: “No está autorizado el ingreso de tropas extranjeras, la Constitución es muy clarita”

El senador y exministro de Seguridad, Sergio Berni, cuestionó la presencia de fuerzas estadounidenses en Ushuaia y acusó al Gobierno nacional de ceder soberanía sobre el Atlántico Sur.

En el marco del Seminario-Taller “Gestión de la Seguridad e Intervenciones Policiales”, el senador nacional y exministro de Seguridad, Sergio Berni, visitó la Escuela de Policía en Tierra del Fuego. Durante su exposición ante los medios, se refirió a la presencia de bases militares estadounidenses en Ushuaia, alertó sobre el riesgo geopolítico que representa y criticó al presidente Javier Milei por actuar “sin respeto por las leyes y la soberanía nacional”.

En primer término, Berni contextualizó la importancia estratégica de la provincia fueguina y advirtió sobre la disputa global en torno a su ubicación "estamos en la capital, el epicentro de la disputa geopolítica del mundo. Hoy el mundo se está disputando geopolíticamente la conexión entre el Atlántico y el Pacífico, y no es gratuito que cada vez que Milei va a Estados Unidos a mendigar por dólares, de Estados Unidos presionen para tener una base junto con la presencia de nuestras fuerzas armadas en la puerta del Atlántico Sur que es Ushuaia”, sostuvo.

“No podemos permitir que se entregue tan libremente lo que nos ha costado sangre, sudor y lágrimas y el sacrificio de 649 compatriotas que dejaron la vida por recuperar Malvinas”, agregó.

En esa línea, el legislador aclaró que las maniobras con tropas extranjeras no cuentan con el aval correspondiente. “No está autorizado, primer error”, enfatizó, desmintiendo la legalidad de esos ejercicios.

“La Constitución es muy clarita y dice que todo ingreso de tropas extranjeras debe ser autorizado por el Congreso de la Nación, y estos ejercicios no han sido autorizados por el Congreso”, detalló el exministro.

En este punto, Berni apuntó directamente contra el presidente Javier Milei por avanzar sin respaldo institucional "estamos ante un presidente autoritario que no respeta las leyes, que quiere gobernar en base a decretos y que reniega de nuestra soberanía”, cuestionó.

En ese sentido, recordó que “la única vez que vino a Tierra del Fuego, desde que asumió, fue para acompañar a la general del Comando Sur en esa posición humillante de poner a disposición de potencias extranjeras nuestra soberanía y nuestra logística”.

Seguidamente, el senador profundizó sobre el valor estratégico de Ushuaia y la necesidad de defender los recursos nacionales "el Atlántico Sur es codiciado y mirado como un centro neurálgico, la puerta de acceso a la Antártida. No podemos permitir que se ponga a disposición de potencias extranjeras nuestra soberanía”, insistió.

También subrayó que “Estados Unidos presiona para tener presencia militar permanente en la región” y que la Argentina “debe cuidar su territorio y su independencia”.

Por último, Berni llamó a reaccionar frente a lo que considera una entrega del patrimonio nacional "esto se frena el 26 de octubre”, cerró.

Te puede interesar

Convocatoria docente para el profesorado de Educación Física IURP en Río Grande

La misma permanecerá abierta desde este viernes 17 al 27 de octubre inclusive.

Mantenimiento diario y control técnico para garantizar el funcionamiento del sistema cloacal

Esto forma parte de un plan integral que se ejecuta los 365 días del año, a través de la Dirección de Obras Sanitarias del Municipio de Río Grande.

Ferro: “Hoy estamos convencidos y transmitiendo la idea de un peronismo que funciona”

El secretario de Gestión Ciudadana de Río Grande, Gonzalo Ferro, habló sobre el Día de la Lealtad Peronista, la unidad del PJ fueguino y el rol de Martín Perez, destacando a Defendamos Tierra del Fuego como la alternativa de futuro del peronismo que funciona.

Este sábado se realizará el Bingo por el mes de las Maternidades

Con todas las entradas agotadas, el gimnasio Don Bosco será escenario de una jornada de encuentro, música y celebración para las madres riograndenses.

Paritarias ATE: “Necesitamos que el trabajador tenga plata todos los meses en su bolsillo”, sostuvo Margalot

Carlos Margalot, secretario de Finanzas de ATE Río Grande, habló sobre la nueva mesa paritaria, la necesidad de recomposición salarial y la importancia de garantizar ingresos reales para trabajadores y jubilados estatales.

Río Grande celebrará el “Spinetta Day” con una tarde de música y arte

El encuentro se realizará el sábado 18 de octubre, de 16:00 a 20:00 horas, en el Espacio Joven Zona Sur (El Alambrador 204). La actividad es libre y abierta a toda la comunidad.