MUNDO Por: 19640 Noticias14/06/2025

Evo Morales descartó huir de Bolivia

"Solo no quiero que me maten", enfatizó el expresidente.

El expresidente boliviano Evo Morales afirmó hoy que no abandonará el país y que continuará la lucha que encabeza su sector social, incluso frente a lo que calificó como un nuevo brote de "racismo", similar al vivido en el marco de las pasadas elecciones presidenciales de 2019.

"Que el pueblo sepa: esta lucha va a continuar, porque hay una decisión del movimiento indígena (de seguir adelante)", declaró Morales en su programa radial transmitido por Kawsachun Coca, en un mensaje dirigido a sus bases en el Trópico de Cochabamba (centro), su bastión político.

El exmandatario boliviano afirmó que no busca el poder, sino defender a los sectores más humildes del país, en una lucha que es por la economía y por Bolivia.

Morales descartó también la posibilidad de abandonar el país como lo hizo en 2019, tras su dimisión a la Presidencia, en medio de una grave crisis postelectoral. "Solo no quiero que me maten, nada más. Y no voy a huir de Bolivia. Voy a acompañar hasta el último esta lucha", enfatizó.

El exgobernante denunció que su sector político es blanco de amenazas, ataques y persecuciones, situación que calificó de "racismo" y "fascismo", al igual que en 2019. Las declaraciones del político boliviano se producen en el contexto de una escalada de tensión económica, social y política, alimentada por los bloqueos de caminos en varias regiones del país por parte de sectores afines a Morales.

Los simpatizantes del expresidente exigen la renuncia del presidente Luis Arce y critican la exclusión de Morales como candidato presidencial en las elecciones del 17 de agosto próximo para buscar un cuarto mandato presidencial, a pesar de los fallos constitucionales que impiden la reelección en Bolivia.

 Las movilizaciones en Bolivia han dejado al menos cinco muertos, entre ellos cuatro policías y un civil, producto de los enfrentamientos entre manifestantes y la seguridad pública en varios puntos bloqueados.

Te puede interesar

Chile levanta la suspensión y reanuda la compra de carne al sur argentino

El país trasandino levantó la suspensión impuesta en julio y rehabilitó el ingreso de carne y productos bovinos del sur argentino. La decisión fue celebrada por el sector ganadero.

Milei y Trump se reúnen hoy en la Casa Blanca para ratificar la alianza estratégica entre Argentina y EEUU

El Presidente arribó a Washington en la madrugada y se aloja en Blair House. Está previsto que durante la reunión bilateral se trate el salvataje financiero, las relaciones comerciales y la influencia de China en América Latina.

Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos

Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.

Milei como perro y Netanyahu como Chucky: la provocadora obra en el Museo de Cera de Madrid

En Madrid, Nicolás Miranda hizo una intervención que se hizo viral. Además de Milei, figura Benjamin Netanyahu como Chucky.

Día Mundial de la Salud Mental: tres puntos claves para cuidarte emocionalmente

Hablar sobre salud mental promueve la desestigmatización de los trastornos y padecimiento de las personas afectadas y promueve la autoaceptación y el autoconocimiento.

Acuerdo de paz en Gaza: Donald Trump anticipó la segunda fase del plan incluirá "un desarme"

El presidente de Estados Unidos aseguró que los rehenes podrían ser liberados entre el lunes y el martes y adelantó que planea viajar a Israel tras la firma del acuerdo de paz. La fecha coincide con la visita de Javier Milei a la Casa Blanca.