PAÍS Por: 19640 Noticias10/06/2025

Aguinaldo 2025: cuándo se cobra y cómo se calcula el Sueldo Anual Complementario

Llega el aguinaldo de junio. Se calcula como el 50% del mejor sueldo del semestre y la fecha límite de pago es el lunes 30. Conocé a quiénes les corresponde.

El aguinaldo, también conocido Sueldo Anual Complementario (SAC), es un pago extra que reciben los trabajadores en relación de dependencia tanto del sector privado como público y, los jubilados y pensionados de Argentina. Se cobra en dos cuotas al año, en los meses de junio y diciembre, por lo general en el recambio de quincena del mes.

Por Ley (23.041), el primero de los pagos tiene que impactar en la billetera de los asalariados, jubilados y pensionados antes del último día hábil del mes de junio. Este año, en Argentina, es el lunes 30, pero, por organización interna de las administraciones públicas como privadas, los mismos se adelantan a la fecha límite que marca la norma. Y, la segunda cuota está pautada para cobrarse hasta el 18 de diciembre y, también suele abonarse antes y entre el 15 y el 18.

Sabido esto, vale recordar que el porcentaje de la remuneración que cobrarán los grupos sociales antes descriptos representa al 50% del mejor sueldo mensual cobrado durante los próximos seis meses anteriores(contabilizando junio); es decir, el mayor entre enero y junio del presente año 2025.

La ecuación vale también para la segunda y última cuota del SAC, siendo que el 50% del pago saldrá del mejor sueldo pago entre julio y diciembre. Antes de conocer cómo se calcula, es importante destacar que la ley también brinda un margen de pago del aguinaldo de cuatro días hábiles posteriores para su liquidación, lo cual puede ocurrir por cuestiones particulares de cada empleador.

Ahora sí, ¿cómo se calcula el aguinaldo de un trabajador, jubilado o pensionado?

El monto de cada cuota del aguinaldo equivale al 50% del mejor sueldo mensual del semestre correspondiente que, para la primera entrega se mide entre enero y junio de 2025.

Entre los conceptos que incluye el aguinaldo están:

  • Sueldo básico.
  • Horas extras.
  • Comisiones.


Y no ingresan en el cálculo:

  • Bonos extraordinarios.
  • Asignaciones familiares.
  • Reintegros.


Fórmula práctica para calcular el aguinaldo 

Supongamos que el mejor sueldo bruto mensual del semestre fue de $300.000, el aguinaldo será la mitad, es decir, $150.000 . Pero, a su vez, ese será el monto bruto del aguinaldo, al cual se le pueden aplicar descuentos previsionales tales como, por ejemplo:

  • Jubilación.
  • Obra social.


¿Quiénes son las personas en condiciones de cobrar el Aguinaldo?

  • Empleados en relación de dependencia (sector público y privado).
  • También el beneficio lo cobran Jubilados y pensionados, a través de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES). 
  • Trabajadores que tengan un contrato: fijo, temporal o un proyecto.


¿Quiénes no cobran el aguinaldo?

  • Trabajadores informales.
  • Trabajadores no registrados.
  • Monotributistas.
  • Profesionales independientes.


Por último, es válido resaltar que los trabajadores no trabajen el periodo semestral completo, su aguinaldo será calculado en proporción al mejor sueldo mensual por los meses trabajadores y dividido 12. Con esta fórmula, se cumple con la ley garantizando el pago justo acorde al tiempo trabajado.

Te puede interesar

El Senado buscará rechazar el veto a los ATN en la sesión del próximo jueves

La Cámara alta debatirá el proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional impulsado por los gobernadores. El temario también incluye la Ley Nicolás, el Sistema de Alerta Sofía y un proyecto para agravar penas en accidentes viales.

Plazo fijo en Banco Nación: cuánto invertir para ganar $350.000 en 30 días

La entidad ofrece diferentes tasas según el tipo de plazo fijo. Conocé la inversión necesaria en sucursal y de manera electrónica para obtener una renta mensual de $350.000.

Cristina Kirchner organiza una marcha en su apoyo a 100 días de la condena en la Causa Vialidad

La convocatoria se realizará este sábado frente a su domicilio en Constitución. Dirigentes de La Cámpora y Fuerza Patria definieron acciones en el marco de la campaña “Argentina con Cristina”.