El juicio por el crimen de Alexis Baciochi comenzaría en febrero de 2026
El caso contra Florencia Eliana Mancilla, acusada del homicidio agravado de su expareja, se encuentra en etapa de revisión previa al juicio oral. El proceso avanza hacia el debate, aunque la sobrecarga del Tribunal demoraría el inicio hasta el primer bimestre de 2026.
El caso por el homicidio de Alexis Baciochi, que tiene como imputada a Florencia Eliana Mancilla se encuentra en estado de revisión como parte del proceso previo al juicio oral y público. Esto incluye verificar que todo lo actuado durante la investigación esté en orden y cumpla con los requisitos legales.
El expediente ingresó el pasado 29 de mayo pasado al Tribunal de Juicio en lo Criminal, bajo el número de 1198. En la causa se investiga la responsabilidad penal de la imputada Mancilla por el homicidio agravado de su expareja.
Tras la revisión, si se considera que todo está correcto, el Tribunal efectuará el llamado a las partes -fiscal, defensa y querella- a juicio. A partir de esa convocatoria, tendrán diez días hábiles para presentar las pruebas que consideren importantes y cualquier otro planteo que crean necesario. Luego, el Tribunal decidirá si acepta esas pruebas y si hace falta realizar alguna investigación adicional propuesta por las partes.
Después, se elegirá quién presidirá el juicio oral y se fijará fecha de inicio del debate. Lo más probable es que el juicio comience en febrero de 2026, ya que el Tribunal tiene una agenda congestionada y diagramada con anterioridad. Esto se debe a que hay muchas personas detenidas cuya prisión preventiva está por vencerse, y sus casos deben resolverse con prioridad.
Te puede interesar
El Municipio lanza la diplomatura en Cannabis Medicinal: Abordaje integral para la práctica profesional
La misma está dirigida a profesionales médicos y odontólogos con capacidad de prescripción en Tierra del Fuego.
Condenan al joven que intentó matar a otro a a la salida de un boliche
El Tribunal desestimó el planteo de la defensa y declaró culpable al agresor por el intento de homicidio.
Desde Río Grande al corazón de la isla: Blanco Nieve lleva sus productos a Tolhuin
Marcela Cárdenas, delegada gremial de Blanco Nieve y secretaria de SOIVA, detalla la situación actual de la fábrica textil fueguina, el impacto de las medidas económicas y la estrategia de venta directa para sostener el empleo.
Viví el fin de semana con diversas actividades en Río Grande
El Municipio de Río Grande invita a disfrutar de un fin de semana con múltiples actividades culturales, recreativas y ambientales para todas las edades.
“Acá el gran ordenador tiene que ser el Estado”: Calisaya reclamó un programa concreto frente al avance de jaurías
Javier Calisaya, subsecretario de Servicios y Seguridad Ciudadana de Río Grande, analizó la problemática de los perros asilvestrados y reclamó al gobierno provincial medidas concretas para su control.
Elecciones legislativas: fin de los sobres y del cuarto oscuro en Tierra del Fuego
La secretaria electoral, Dra. Paula Bassanetti, explicó cómo será la votación con boleta única el 26 de octubre, detalló el operativo logístico y las sanciones a quienes no concurran a las urnas.