Migraciones intensifica operativos en Tierra del Fuego para regularizar trabajadores extranjeros
Miguel Rodríguez brindó detalles sobre los operativos de control migratorio que se están realizando en toda la provincia.
En diálogo con Radio Provincia, el director de la Delegación de Migraciones en Tierra del Fuego, Miguel Rodríguez, brindó detalles sobre los operativos de control migratorio que se están realizando en toda la provincia.
Estos controles buscan verificar la situación de trabajadores extranjeros y concientizar sobre la necesidad de contar con la documentación en regla para ejercer actividades laborales.
Rodríguez explicó que los procedimientos se realizan tanto de día como de noche, y en conjunto con el Ministerio de Trabajo de la Nación y fuerzas federales. “Son inspectores que se encargan de fiscalizar la situación migratoria de todas las personas que estén prestando algún servicio remunerado o lucrativo”, señaló, y remarcó que, según la ley 25.871, “ningún extranjero puede prestar servicio remunerado si no está en situación regular dentro del territorio argentino”.
Respecto al tipo de residencia requerida para trabajar, aclaró: “No puede un turista, por ejemplo, entrar como turista —que es una residencia temporaria— y prestar servicio de ningún tipo dentro del territorio argentino”.
Durante uno de los operativos recientes, se identificó a una persona con pedido de captura en un local nocturno. “Empezaron a salir rápido cuando vieron el móvil de Gendarmería, y al ser identificada una de las personas, resultó tener una medida judicial pendiente”, contó.
Consultado sobre el procedimiento que se aplica cuando se detecta a un trabajador extranjero en situación irregular, Rodríguez explicó: “Se le hace un acta y se le invita a acercarse a la oficina a regularizar su situación. Y, en el caso del empleador, también se le labra un acta”.
Sin embargo, aclaró que no se trata de un accionar punitivo, sino más bien de concientización. “El espíritu de este trabajo es que los extranjeros se acerquen a nuestra oficina a regularizar su situación”, afirmó.
Sobre la respuesta de la comunidad, indicó que los resultados han sido positivos: “Desde que empezamos con estos operativos, fue notable la cantidad de personas que no habían resuelto en su totalidad el trámite de residencia y que se empezaron a acercar a la oficina”.
Consultado sobre la burocracia del trámite, aseguró: “Hacer una residencia o iniciar el trámite es más fácil que hacer una licencia de conducir. Pero la gente se deja estar muchas veces y, como no había fiscalización, daba lo mismo”.
Rodríguez informó que se han detectado principalmente personas de países limítrofes o del Mercosur, pero también ciudadanos venezolanos, colombianos y brasileros. Y añadió que los operativos continuarán, especialmente durante la temporada invernal: “Tenemos muchas personas extranjeras, como instructores de esquí, que vienen de otros países a trabajar por la temporada, y deben estar regularizadas y autorizadas por la Dirección Nacional de Migraciones”.
Te puede interesar
Tierra del Fuego cerró su participación en deportes individuales a pura medalla en los Juegos Evita
El cuarto día de competencia arrojó enormes alegrías deportivas para los deportista fueguinos en Mar del Plata: taekwondo, levantamiento olímpico, atletismo, lucha, freestyle y BMX, los destacados.
Jazmin Donda viajó al Mundial de Ajedrez en Albania
La fueguina debutará en la categoría Sub-14 del Campeonato Mundial Juvenil FIDE, certamen que reúne a las principales promesas del ajedrez internacional.
Policías Retirados sin cobrar: en la audiencia, la Caja sostuvo que no hay plata
Sin propuesta de pago y con la reiterada negativa de la Caja, la audiencia en Ushuaia concluyó sin avances.
Agenda de actividades de este fin de semana
El Gobierno de Tierra del Fuego da a conocer las distintas actividades que se llevarán a cabo en la ciudad para toda la familia.
Melella sobre la visita de Milei: “No íbamos a poner a la policía para reprimir vecinos”
El gobernador de Tierra del Fuego cuestionó la llegada del Presidente, a quien acusó de “venir de campaña y no como mandatario”.
Capacitación ciudadana en la UNTDF: cómo votar con la Boleta Única de Papel
La UNTDF organiza talleres abiertos en Ushuaia y Río Grande para conocer cómo votar con la nueva Boleta Única de Papel en las elecciones del 26 de octubre.