Potenciar el Plan Nuclear Argentino y la llegada de inversiones en minería: el compromiso de Macron con Milei
El mandatario asistió a la Conferencia de los Océanos de las Naciones Unidas y se entrevistó con su par galo.
El presidente Javier Milei se reunió esta mañana con su par de Francia Emmanuel Macron, quien se comprometió a potenciar el Plan Nuclear Argentino y a concretar una alianza en minerales críticos.
El encuentro tuvo lugar tras la asistencia del libertario al foro climático que se desarrolla en Niza, del 9 al 13 de junio, a pedido de su par francés, con quien mantiene un vínculo aceitado pese a las diferencias ideológicas.
Lo acompañaron el diputado del PRO Fernando Iglesias, el canciller Gerardo Werthein y el embajador de Argentina en Francia, Ian Sielecki.
Al respecto, el legislador aliado vaticinó a través de su cuenta de X que el Gobierno Nacional trabaja en la concreción del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea que lleva años sin poder sellarse.
“En Niza, en la conferencia de las Naciones Unidas sobre el océano, el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, se acercó a saludar al presidente Javier Milei y al canciller Gerardo Werthein, para reiterar la importancia de aprobar definitivamente el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea y ratificar su compromiso personal en el tema”, reveló.
La asistencia de Milei al evento que busca apoyar la implementación del Objetivo de Desarrollo Sostenible sobre el espacio marino sorprendió dado que aborda una temática con la que el mandatario mantiene fuertes críticas. Sin embargo, optó por participar a pedido de Macron.
La secretaria general de la presidencia, Karina Milei, completa la delegación, e incluso participó del intercambio más cercano con Macron y su esposa Brigitte Macron en uno de los salones anexos al evento.
Los detalles de la reunión Milei - Macron
Según supo la agencia Noticias Argentinas, el francés le agradeció a Milei la presencia en el foro ecológico, y destacó los efectos del programa económico argentino como lo hizo durante su visita al país en noviembre del año 2024.
Del intercambio surgió el compromiso de que Francia, en calidad de referente mundial en energía nuclear, potencie el Plan Nuclear Argentino, anunciado por el Presidente en diciembre de 2024, con el que se busca posicionar al país en la vanguardia energética mundial y atraer inversiones.
Además, se comprometieron a avanzar en un acuerdo conjunto en minerales críticos que permita el incentivo de inversiones y financiamiento francés para la extracción de minerales como el litio y el cobre, y posibilite la coordinación científica para detectar recursos en suelo argentino.
Otro de los temas que abordaron en la reunión giró en torno a la necesidad de avanzar en el lanzamiento del acuerdo comercial entre el bloque regional del Mercosur y la Unión Europea, que se encuentra en tratativas para su concreción.
Por su parte, el libertario destacó el respaldo de Francia en la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la evaluación del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), pero también ante la OCDE y la OTAN, y celebró la llegada de inversiones de empresas francesas en sectores vinculados a la minería, energía y la industria automotriz.
Fuentes oficiales aseguran que la relación bilateral “se encuentra en su momento de mayor proximidad política en décadas”, al tiempo que revelaron que ambas naciones coincidieron en la mirada global de las problemáticas que azotan al mundo. Además, anticiparon una mayor coordinación entre los presidentes.
Te puede interesar
Avanza en Argentina una innovadora terapia para regenerar huesos a partir de células del cordón umbilical
La técnica ya superó las primeras pruebas y ahora se encamina hacia los ensayos en pacientes. Si se comprueba su efectividad, sería pionera en el mundo.
Axel Kicillof recibió a Ian Moche y apuntó contra Milei: “Descarga su crueldad sobre los más vulnerables”
El gobernador se reunió con el activistas por las personas con autismo, quien había protagonizado un cruce en redes con el Presidente.
El PRO defendió el Presupuesto 2026 y ratificó su apoyo al Gobierno de Javier Milei
Con un mensaje en redes sociales, el partido que preside Mauricio Macri respaldó el equilibrio fiscal como base del cambio y confirmó el acompañamiento parlamentario al proyecto presentado por el Ejecutivo.