Dillom será el gran cierre de la Noche Más Larga en Ushuaia
El artista urbano cerrará la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga el 21 de junio en el Cochocho Vargas, con un show que promete alto impacto.
Dillom, una de las figuras más influyentes del trap argentino, será quien cierre la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga 2025 en Ushuaia. Según pudo saber 19640Noticias, el artista encabezará el show final el sábado 21 de junio en el Microestadio Cochocho Vargas, prometiendo una noche de alta intensidad y gran convocatoria.
El 21 de junio marcará el cierre de la tradicional celebración invernal en Ushuaia, con Dillom como número central. El artista traerá su show más impactante, cargado de visuales, teatralidad y una puesta escénica que promete dejar huella en la Noche Más Larga. Durante su presentación recorrerá canciones de sus álbumes Post Mortem y Por Cesárea, con su estilo crudo, provocador y enérgico.
Según fuentes a las que accedió 19640Noticias, su presentación formará parte de una jornada especial cargada de propuestas artísticas en el Microestadio José “Cochocho” Vargas. La presencia del artista generó expectativa tanto entre jóvenes como en seguidores del movimiento urbano nacional.
Cabe recordar que el festival también contará con la presencia de Abel Pintos, quien abrirá el cronograma nacional el 19 de junio.
Se recomienda al público asistir con anticipación y tener en cuenta que el ingreso será con bono contribución.
Te puede interesar
“Tenemos una programación que supera las 500 recaladas”, adelantó Querciali
El presidente del INFUETUR, Dante Querciali, destacó que la temporada invernal fue mejor de lo previsto, confirmó más de 500 recaladas de cruceros para el verano y adelantó inversiones clave en infraestructura turística.
Condenaron a 16 años de prisión a una mujer por la muerte de su hija
El Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur la declaró responsable de homicidio calificado por el vínculo, aunque aplicó circunstancias extraordinarias de atenuación.
Recchia advierte: “Podés tener el 90% de ocupación y no cubrir gastos”
El presidente de la Cámara Hotelera Gastronómica de Tierra del Fuego, José “Pepe” Recchia, advirtió que la suba del dólar y el aumento de costos ponen en riesgo la rentabilidad del sector, pese a tener buena ocupación.