Municipales de Río Grande que brindan atención al público serán capacitados en lengua de señas

La iniciativa responde a una política pública activa de la gestión del intendente Martín Perez que apunta a garantizar el acceso igualitario a la información y a los servicios públicos de todos los y las riograndenses.

El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, firmó convenios con la Asociación Civil para la Inclusión “Chen Haitken – Mirá Bien Mis Manos” con el objetivo de fortalecer la enseñanza, preservación y difusión de la Lengua de Señas Argentina (LSA) y la cultura sorda en la ciudad.

Ambos convenios reconocen la importancia de la Lengua de Señas Argentina, entendiendo que es una herramienta fundamental de comunicación para la comunidad sorda, reconocida en nuestra ciudad como Patrimonio Lingüístico y Cultural, asegurando que la Asociación Chen Haitken es la entidad idónea para su resguardo y promoción.

A partir de esta firma, se desarrollarán de manera conjunta acciones formativas sobre LSA destinado en una primera instancia a agentes municipales que desempeñan tareas de atención al público, en pos de mejorar la comunicación con personas sordas, derribar estigmas y contribuir a una atención más inclusiva y respetuosa de la diversidad.

Al respecto la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars, afirmó que "promover y enseñar la LSA a los empleados y empleadas municipales, no sólo beneficia a la comunidad sorda, sino que también enriquece a toda la sociedad al fomentar la empatía, la inclusión y el respeto por la diversidad" y remarcó que "es un paso esencial hacia una sociedad más equitativa y accesible".

La iniciativa responde a una política pública activa de la gestión del intendente Martín Perez que apunta a garantizar el acceso igualitario a la información y a los servicios públicos de todos los y las riograndenses, sin distinción alguna.

Es así como el Municipio reafirma su inclaudicable compromiso con la construcción de una Río Grande de calidad, más inclusiva, equitativa y accesible.

Te puede interesar

Desde Río Grande al corazón de la isla: Blanco Nieve lleva sus productos a Tolhuin

Marcela Cárdenas, delegada gremial de Blanco Nieve y secretaria de SOIVA, detalla la situación actual de la fábrica textil fueguina, el impacto de las medidas económicas y la estrategia de venta directa para sostener el empleo.

Viví el fin de semana con diversas actividades en Río Grande

El Municipio de Río Grande invita a disfrutar de un fin de semana con múltiples actividades culturales, recreativas y ambientales para todas las edades.

“Acá el gran ordenador tiene que ser el Estado”: Calisaya reclamó un programa concreto frente al avance de jaurías

Javier Calisaya, subsecretario de Servicios y Seguridad Ciudadana de Río Grande, analizó la problemática de los perros asilvestrados y reclamó al gobierno provincial medidas concretas para su control.

Elecciones legislativas: fin de los sobres y del cuarto oscuro en Tierra del Fuego

La secretaria electoral, Dra. Paula Bassanetti, explicó cómo será la votación con boleta única el 26 de octubre, detalló el operativo logístico y las sanciones a quienes no concurran a las urnas.

Se inaugura la muestra “Geográficas” en el Museo Fueguino de Arte

La muestra “GeoGráficas” reúne más de 70 obras de grabadores de todo el país y se inaugura este sábado en el Museo Fueguino de Arte. Participan artistas de Tierra del Fuego y otras siete provincias.

Mirgor despidió a los 23 delegados de la UOM en IATEC

La empresa los acusa de realizar un paro con “perjuicios irreparables”. Desde el gremio denuncian una maniobra extorsiva antes de la elección de delegados del lunes.