Diputados aprueba dictamen para declarar la emergencia nacional en discapacidad
El proyecto, impulsado por Daniel Arroyo, busca garantizar derechos esenciales para personas con discapacidad hasta 2027, en respuesta a recortes y barreras estructurales.
En un contexto de creciente preocupación por los recortes en pensiones y servicios esenciales, la Comisión de Discapacidad de la Cámara de Diputados de Argentina aprobó un dictamen de mayoría para declarar la emergencia nacional en discapacidad hasta el 31 de diciembre de 2027 . La iniciativa, presentada por el diputado Daniel Arroyo (Unión por la Patria), busca asegurar el acceso a derechos fundamentales como salud, educación, trabajo y protección social para las personas con discapacidad.
El proyecto propone actualizar las prestaciones en base al índice de inflación y aumentar el presupuesto destinado a tratamientos y servicios . La medida recibió respaldo de diversos bloques opositores, mientras que algunos sectores oficialistas expresaron reservas sobre aspectos específicos del proyecto.
La declaración de emergencia responde a una situación crítica en el sector, marcada por demoras en pagos, auditorías restrictivas y una resolución gubernamental que utilizó términos discriminatorios para evaluar la discapacidad intelectual, la cual fue posteriormente retirada tras fuertes críticas.
El dictamen ahora será tratado en las comisiones de Acción Social y Salud Pública, y de Presupuesto y Hacienda, con el objetivo de que el proyecto sea debatido en el recinto en las próximas semanas.
Organizaciones de la sociedad civil y defensores de derechos humanos han respaldado la iniciativa, destacando la necesidad de una respuesta urgente para garantizar una vida digna a las personas con discapacidad en el país.
Te puede interesar
Los 11 puntos más importantes de la reforma del Código Penal
El Poder Ejecutivo busca una nueva ley que endurezca las penas contra los delincuentes, además de tipificar los delitos más graves y actuales. La baja de imputabilidad, uno de las modificaciones en el centro del debate público.
Vuelven los medicamentos gratis para jubilados: los requisitos
La Justicia tomó una contundente decisión sobre el recorte en los medicamentos sin cargo para jubilados y pensionados afiliados al PAMI.
Se frenaron los préstamos en pesos en septiembre, por el impacto de la fuerte suba en las tasas
Un informe en base a datos del BCRA reveló que los préstamos al sector privado se estancaron en los últimos meses, a partir del aumento en las tasas
Apagón en Río Gallegos: padre asume responsabilidad y cubre millonario costo por choque
Un vehículo chocó contra una columna eléctrica y dejó sin suministro a gran parte de Río Gallegos. El padre del conductor se presentó voluntariamente y pagó más de $74 millones por la reparación.
Horóscopo de hoy sábado 4 de octubre de 2025
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
Espert resiste y confirma que no se baja de su candidatura
A través de X, el diputado nacional y economista liberal desmintió este viernes por la noche las versiones sobre una supuesta renuncia.