La UOM rechazó la oferta salarial nacional y dio un plazo de 72 horas: podría haber paro

La seccional local de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) rechazó la última propuesta salarial presentada a nivel nacional y otorgó un plazo de 72 horas para que se mejore la oferta.

La seccional local de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) rechazó la última propuesta salarial presentada a nivel nacional y otorgó un plazo de 72 horas para que se mejore la oferta. De no haber avances en las negociaciones, se anunció la posibilidad de un paro de 24 horas.

Según trascendió, la propuesta salarial incluía aumentos escalonados del 3,3% para abril, seguidos de incrementos menores del 2%, 1,1% y otros porcentajes por debajo del índice inflacionario. La oferta fue considerada insuficiente por la representación fueguina, que decidió suspender un paro previsto para este martes, a la espera de una mejora

Desde la seccional indicaron que, si al cabo del nuevo plazo no se presenta una propuesta superadora, se retomarán las medidas de fuerza.

 “Le dimos 72 horas a la parte empresaria para mejorar la oferta. Si no hay avances, arrancamos con un paro de 24 horas”, señalaron desde el gremio.

El conflicto se enmarca en un contexto de alta inflación y pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores, por lo que desde el sindicato buscan que la paritaria contemple recomposiciones reales frente al costo de vida.

Te puede interesar

Llega la 5° Expo Agroproductiva: dos días para disfrutar del campo, la producción local y la soberanía alimentaria

El sábado 8 y domingo 9 de noviembre, la Misión Salesiana será sede de la 5° edición de la Expo Agroproductiva, un evento que reunirá a productores, PYMES, emprendedores e industrias de toda Tierra del Fuego, con múltiples propuestas para toda la familia.

El Municipio avanza con el plan de embellecimiento urbano en toda la ciudad

El programa abarca bulevares, rotondas, plazas y espacios de encuentro, con el objetivo de mejorar la infraestructura y el entorno urbano.

El HRRG refuerza la prevención de embarazos no intencionales en adolescentes

El servicio impulsa asesorías confidenciales, difusión de métodos anticonceptivos y acompañamiento integral a adolescentes.