Se inauguró un nuevo centro de test rápidos y asesorías en salud sexual
El Ministerio de Salud abrirá este miércoles un nuevo espacio de testeo de VIH, sífilis y Hepatitis C. Se trata de “Detectar +” que funcionará en Ushuaia todos los miércoles de 17:00 a 20:00 en Punto A de la calle Río Grande 37.
El Ministerio de Salud abrirá este miércoles un nuevo espacio de testeo de VIH, sífilis y Hepatitis C. Se trata de “Detectar +” que funcionará en Ushuaia todos los miércoles de 17 a 20 en Punto A de la calle Río Grande 37.
El responsable del Programa de VIH y Sífilis, Franco Cinel, informó que en el nuevo espacio se realizarán asesorías pre y post testeo. “Iremos hablando y sacando dudas de los pacientes mientras ellos esperan los 15 o 20 minutos que demora el resultado del test”, indicó.
El profesional explicó que en Detectar + se ofrecerán todos los métodos anticonceptivos disponibles: preservativos, anticoncepción de emergencias, implante y anticonceptivo oral. En el caso de DIU (dispositivo intrauterino) o inyectable no se aplicarán en el lugar pero se canalizará la consulta para luego derivar su aplicación.
Cinel aseguró que los test de VIH, hepatitis C y sífilis funcionan de la misma forma. “Una gota de sangre extraída del dedo, se coloca en un dispositivo que luego de 15 a 20 minutos arroja el resultado”, señaló.
Dos médicos generalistas atenderán la demanda en el lugar sin turno previo. Los jóvenes desde los 13 años podrán asistir sin la compañía de un adulto para realizar consultas en materia de salud sexual.
El Ministerio de Salud recuerda que los testeos de VIH, hepatitis C y sífilis se realizan en los 9 Centros de Salud de Ushuaia de 8 a 20. La atención la realiza el servicio de enfermería por orden de llegada del paciente. Además el Hospital Regional Ushuaia ofrece consultorios de prevención combinada los viernes de 12 a 16.
En Tolhuin, los test rápidos se solicitan en el laboratorio del Centro Asistencial de calle De los Shelknams 273 en el horario de 7:30 a 15.
Por último en Río Grande los testeos se pueden solicitar de 8 a 18:30 en todos los Centros de Salud, en la Posta Sanitaria de 8 a 13 y en el Laboratorio del Hospital Regional Río Grande.
Te puede interesar
Recomendaciones de Defensa Civil para la temporada de trekking en Ushuaia
Defensa Civil recordó que varios senderos aún no están habilitados y llamó a consultar antes de emprender la salida.
Hablemos de autismo: iniciativas locales buscan mejorar la experiencia de niños con hipersensibilidad sensorial
Luján Tito, titular de “Hablemos de Autismo”, habló sobre las acciones de inclusión y sensibilización que vienen llevando adelante en Ushuaia para niños y familias con autismo.
"Emprendemos desde el Sur": más de 200 emprendedores se reúnen en Ushuaia
Productos autogestivos, música, comida y comunidad: una propuesta abierta a todas las familias.
La Agencia de Innovación y el CADIC lanzan el streaming “Ciencia en Fuego”
El primer programa se emitirá el viernes 3 de octubre a las 16 horas en simultáneo por los canales de YouTube de la Agencia de Innovación y del CADIC.
“Té Acompaño: en octubre continúa el ciclo de acompañamiento integral a las personas mayores de Ushuaia
Se trata de un programa integral que combina momentos de encuentro, contención y diálogo, con propuestas de merienda saludable, atención sanitaria, actividades culturales y recreativas.
“No hubo espacio para hablar de lo importante”, precisó Loreto tras la visita del Presidente
El presidente de la Cámara de Transporte, Darío Loreto, valoró la visita presidencial a Ushuaia, aunque advirtió que no se abordaron los temas de fondo que preocupan a la industria y al empleo en Tierra del Fuego.